Quizás ya conozcas algunos de estos datos y lugares de España, o tal vez no, porque a pesar de su relevancia la mayoría no son tan conocidos como debieran.
Sin embargo, todos ellos, por separado y aún más en conjunto, nos recuerdan porqué este es un país que merece mucho la pena explorar.
Los seis integrantes de esta lista sitúan a España en lo más alto de diversos rankings a nivel mundial. Algunos de ellos ponen de manifiesto el espíritu pionero del país, otros resaltan las maravillas naturales de la geografía española, pero también encontrarás en esta lista algún valioso ejemplo del patrimonio y la cultura de España.
¿Te animas a conocerlos?
Lugares de España que encabezan rankings mundiales
Top 1 en rankings de antigüedad
El faro en funcionamiento más antiguo del mundo
La preciosa Torre de Hércules, situada en La Coruña (Galicia) nos lleva a encabezar un ranking mundial muy interesante, el del faro en funcionamiento más antiguo del mundo y el único faro romano totalmente conservado que ha desempeñado su función original desde su construcción hasta la actualidad.
Esta torre y faro de 55 metros de altura data del siglo I y fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 2009, siendo además el único faro inscrito en la UNESCO.

El restaurante más antiguo del mundo
A pesar de que Madrid es uno de los sitios más visitados, tanto por los propios españoles como por los turistas que llegan al país, mucha gente desconoce que la capital española alberga el restaurante más antiguo del mundo. Es el Restaurante Casa Botín, fundado en el año 1725.
Además de sus casi 300 años de historia, certificados por el Libro Guinness de los Records en 1987 y que son un atractivo en sí mismos, este restaurante todavía conserva gran parte de su estructura original, lo que le da aún más valor a su título.
Si la próxima vez que visites Madrid quieres disfrutar de la gastronomía española entre paredes que rezuman tres siglos de historia, no dejes de visitar este restaurante ubicado en la Calle de Cuchilleros 17.
Top 1 en rankings de "menor tamaño"
El puente internacional más pequeño del mundo
Aunque por la naturaleza y función de esta construcción el encabezamiento del ranking es compartido, al menos la mitad del título le corresponde a España.
Hablamos del puente internacional más pequeño del mundo, el Puente de El Marco, que se encuentra en Badajoz y conecta España con Portugal.
A pesar de no ser algo tan valioso como otros componentes de lista, es, cuanto menos, curioso ¿verdad?
Concretamente une los municipios de La Codosera (en Badajoz) y Arronches (en Portugal), y consiste en un puentecillo de madera de 3,2 metros de longitud y 1,45 metros de ancho que cruza el río Abrilongo.
Así que ya sabes, si quieres viajar entre países a toda velocidad, en Badajoz lo tienes fácil fácil... ;p
El condominio más pequeño del mundo
Al igual que en el caso anterior este primer puesto es compartido, aunque en esta ocasión con Francia.
Con los vecinos franceses España encabeza el ranking de los condominios territoriales más pequeños del mundo gracias a la isla de los Faisanes.
Se trata de un pequeño islote fluvial que se encuentra en el río Bidasoa y que se gestiona mediante una soberanía compartida entre ambos países.
La administración de la isla de los Faisanes es rotatoria entre España y Francia en periodos de seis meses desde finales del siglo XIX, algo que se acordó con la firma del Tratado de Bayona de 1856.
Aunque el pequeño islote no se puede visitar, resulta curioso que seis meses sea española y seis meses francesa, ¿verdad?
Top 1 en ranking de cantidad
El país con más Reservas de la Biosfera de la UNESCO
El siguiente es un dato muy poco conocido que, además, suele sorprender bastante. Y es que España lidera el ranking mundial de países con más Reservas de la Biosfera por la UNESCO.
Con sus 49 bienes protegidos, España se sitúa como el país con mayor número de Reservas de la Biosfera en el mundo.

Es un ranking apretado, porque en la lista nos siguen muy de cerca Rusia, con 45, y México, con 42. Esperemos mantenernos en ese primer puesto, no tanto por ser los primeros del ranking, sino para seguir protegiendo los bonitos espacios naturales de España.
En el Top 3 en ranking de altura
La tercera estructura volcánica más alta del mundo
Entre lugares de España recogidos en esta lista, este es el único que no ocupa el primer puesto, pero me parece tan impactante e interesante que no podía dejar de incluirlo. Además, que aunque no se sitúe en el Top 1, España se mantiene en el podio, ocupando un nada despreciable tercer puesto.
Es probable que sepas que el Teide, en la isla de Tenerife, es el pico más alto de España. Pero, ¿sabías que también es la tercera estructura volcánica más alta del planeta Tierra?
Y no, no es que tan solo existan en el planeta dos picos que superen al Teide en altura; pero ambos títulos son compatibles.
El Teide mide 3718 metros sobre el nivel del mar, y es lo que lo posiciona como el pico más alto de España. Sin embargo, si lo medimos desde su base en el lecho oceánico hasta su cumbre, sus dimensiones son más asombrosas: ¡7500 metros!

Son esos 7500 metros de elevación (desde su base, situada bajo el mar, hasta su pico) lo que posiciona al Teide, y por ende a España, en el Top 3 del ranking de estructuras volcánicas más altas del mundo.
¿Qué te ha parecido esta recopilación de datos y lugares de España que encabezan rankings a nivel mundial? ¿Los conocías todos? ¡Espero que te haya resultado interesante! Y, como siempre, exprésate en los comentarios y si te ha gustado, ¡comparte!
Puede que también te interese:
Muy interesante. Bien informado. Gracias
¡Muchas gracias! Me alegro que te resultara interesante 😀