viajar a canarias

Sobran razones para viajar a Canarias

Las Islas Canarias (que anteriormente eran 7, pero, desde el reconocimiento oficial de La Graciosa como isla en lugar de islote, actualmente suman ocho) son tremendamente diversas.

Cada isla tiene un encanto particular pero, en conjunto, abarcan prácticamente todo lo que cualquier destino podría desear:

  • Un rico patrimonio cultural,
  • naturaleza de montaña,
  • playas preciosas de aguas transparentes,
  • lugares únicos en el mundo,
  • turismo urbano de calidad,
  • fantásticos fondos marinos,
  • gastronomía rica y variada,
  • pequeños pueblos con encanto...

... ¡de todo!

Por ello, sobran las razones para viajar a Canarias y, de hecho, merece la pena explorar todas y cada una de las islas que componen este archipiélago español.

Pero quizás quieras o necesites detalles más concretos, razones de peso para lanzarte a conocer las islas afortunadas, así que en este post vamos hablar de algunas de las maravillas que alberga cada una de ellas.

Además, te puede venir bien para decidir qué isla visitar, ya que, por lo general, la mayor parte de los viajeros no dispone de suficiente tiempo para visitarlas todas en un único viaje, y no queda otra que elegir una o dos y dejar el resto para otra ocasión.

viajar a canarias

Viajar a Canarias: maravillas particulares de cada isla

El paraíso desconocido de La Graciosa

Empezamos por la que probablemente sea la más desconocida y la “última incorporación” al listado de islas de Canarias: La Graciosa, hasta 2018 considerada islote y un paraíso que personalmente me encanta.

Tal vez tras el COVID-19 esté más presente en la mente de los viajeros como destino a la hora de viajar a Canarias, ya que saltó a los medios de comunicación por ser uno de los pocos lugares del país libre de coronavirus durante el periodo de confinamiento.

Sin embargo, yo ya te hablé de ella hace mucho tiempo en este otro post, así que como verás, para mí La Graciosa siempre ha sido una de las maravillas de Canarias que no dudo en recomendar.

Haber quedado relegada a la categoría de islote durante tantos años le da, desde mi punto de vista, una gran ventaja a La Graciosa respecto al resto de islas: la baja explotación, tanto en ámbito turístico como en otros (construciones indiscriminadas, conservación del medio natural...).

La Graciosa permanece casi sin alterar, con calles de arena, asentamientos “urbanos” mínimos, bonitas playas solitarias y una esencia y encanto únicos.

Isla de La Graciosa viajar a canarias

A esta pequeña isla de Canarias tendrás que llegar en barco desde la isla vecina, Lanzarote. Concretamente podrás partir desde el puerto de Órzola.  

Para moverte por La Graciosa no necesitarás más que tus piernecillas o una bicicleta de alquiler si lo prefieres. No tendrás que preocuparte por alquilar un coche o informarte sobre el sistema de transporte público porque, básicamente, no son opciones viables en esta peculiar islita.

La naturaleza de La Gomera

La verdad es que hace tiempo que no viajo a La Gomera, y no será por falta de ganas, porque, como amante de la naturaleza que soy, esta isla dejó mella en mí desde que la conocí en persona. Vamos, que estoy deseando repetir visita pronto.

Solo por visitar el Parque Nacional de Garajonay, declarado Patrimonio de la Humanidad y Reserva de la Biosfera, ya está más que justificado un viaje a La Gomera.

Este paraje natural abarca más del 10% de la superficie total de la isla y alberga un bosque de laurisilva, que en realidad es un auténtico fósil viviente, considerado como la mejor muestra de este tipo de ecosistemas en Europa y el norte de África.

viajar a canarias la gomera

Dicho de otra forma, en la isla de La Gomera puedes disfrutar de uno de los reductos más importantes de bosque nuboso subtropical o selva templada.

Además, la isla de La Gomera es el hogar de un lenguaje único y sorprendente: el silbo gomero; declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

El patrimonio cultural de Gran Canaria

El rico patrimonio cultural de Gran Canaria bien justifica una visita a la isla más poblada de Canarias.

Etnográfico, arquitectónico, arqueológico, artístico... Gran Canaria ofrece infinidad de visitas culturales de diversa índole.

las palmas vegueta

Por destacar dos de los muchos lugares de interés que merece la pena explorar en esta isla, te diría que no te puedes perder el bonito barrio fundacional de Las Palmas de Gran Canaria y el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada; dos lugares bien distintos que ponen de manifiesto la riqueza del patrimonio cultural de Gran Canaria.

  • El barrio fundacional de la capital de la isla se llama Vegueta. Declarado Conjunto Histórico Artístico, es una zona que no te puedes perder si visitas Gran Canaria, tanto si te gusta la fotografía (es muy pintoresco y seguro que querrás fotografiar todos sus rincones) como si te gusta la historia, en la que podrás profundizar visitando, por ejemplo, la Casa de Colón o el Museo Canario; ambos ubicados en este barrio de la ciudad.

  • El Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada, en Gáldar, es un lugar muy interesante que te acercará a la historia de los antiguos pobladores de la isla. En él se encuentran las pinturas rupestres que le dan nombre (la Cueva Pintada) y constituye uno de los yacimientos más representativos de toda Canarias.

Los fondos marinos de El Hierro

La isla más occidental y meridional de Canarias no solo tiene encanto en la superficie, sino también bajo el mar.

Puede que haya discrepancias entre cuáles son las mejores playas de Canarias y que la respuesta varíe en función de los gustos de cada uno, pero me atrevo a decir que, en lo que a fondos marinos se refiere, no hay discusión alguna.

el hierro

El Hierro, con el ecosistema marino mejor conservado de toda Canarias, se lleva la palma.

De hecho, su fama no se limita al ámbito local o nacional, sino que los fondos marinos de la isla de El Hierro y su alto valor ecológico también gozan de reconocimiento internacional, pues se considera que alberga algunos de los mejores puntos de inmersión del mundo.

Aguas limpias y claras, con visibilidad de hasta 50 metros, riqueza faunística, peculiaridades únicas... Si el buceo es lo tuyo, en El Hierro encontrarás tu pequeño paraíso y razones de sobra para viajar a Canarias.

Los paisajes marcianos de Lanzarote

Viajar al espacio de momento creo que se nos sale de presupuesto a todos, pero eso no significa que no puedas conocer en persona un paisaje prácticamente marciano.

viajar a lanzarote

Puedes encontrarlo en Lanzarote, concretamente en el Parque Nacional de Timanfaya.

De origen volcánico, este parque nacional cuenta con más de 50 km cuadrados de extensión en los que encontraras llamativos paisajes.

La última erupción tuvo lugar en 1824, pero en este punto del mundo el interior de la tierra aún está bullente.

Si al viajar a Canarias visitas Lanzarote, lo podrás comprobar tu mismo/a. ¡Hasta 120ºC se alcanzan en algunas zonas superficiales del terreno!

Como consejo, combinar una visita a Lanzarote y La Graciosa en un mismo viaje resulta conveniente y práctico ya que, como te contaba al inicio, a La Graciosa solo podrás llegar en barco saliendo desde Lanzarote.

El imponente Teide en Tenerife

Otra razón de peso (o de altura, en este caso) para viajar a Canarias es poder conocer la mayor elevación emergida que existe en el Océano Atlántico. Es el Teide, que se encuentra en la isla de Tenerife.

El Teide es, además, el pico más alto de España, así como el tercer mayor volcán del mundo dadas sus dimensiones desde su base en el lecho oceánico.

Teide

Recorriendo Tenerife podrás observalo desde todos sus ángulos, ya que con sus 3718 metros de altura domina gran parte de los paisajes de esta isla.

Si pones rumbo a Canarias durante la época invernal, quizás tengas suerte y puedas contemplar el Teide nevado y disfrutar de la que, personalmente, me parece la estampa más bonita de este enorme volcán.

Las eternas y solitarias playas de Fuerteventura

Fuerteventura es playa. Pero playas de las buenas, de esas que te quitan el aliento, que te atraen como si estuvieras embrujado y en las que te sientes afortunado de estar en ese lugar y en ese momento.

La isla cuenta con larguísimas playas, gran parte de ellas muy solitarias, por lo que puedes disfrutar tranquilamente y olvidarte por completo del estrés dominguero de costas abarrotadas.

viajar a canarias fuerteventura

Las hay de muchos tipos, pero predomina la arena blanca/dorada que en ocasiones llegan a formar grandes extensiones de dunas, como ocurre en el Parque Natural de Corralejo.

Algunas zonas de Fuerteventura son especialmente ventosas, lo que la convierte además en un destino estupendo para la práctica de deportes como el windsurf o el kitesurf.

Cuando un nombre lo dice todo: La Palma, la isla bonita

La isla de La Palma es idónea para los amantes de la naturaleza, el senderismo y la tranquilidad.

turismo astronomico en canarias

La isla bonita, como se la conoce, cuenta con preciosos paisajes naturales en los que desconectar del resto del mundo, pero, además, ofrece algo diferente y único: la posibilidad de disfrutar de un excelente turismo astronómico.

No es que no se pueda realizar esta actividad en otras islas del archipiélago, pero La Palma presenta unas condiciones privilegiadas para contemplar las que están consideradas como las noches más nítidas de Europa.

Esta isla alberga el observatorio astrofísico más importante del hemisferio norte de nuestro planeta que, además, se puede visitar.

Es el Observatorio del Roque de Los Muchachos, que se encuentra a más de 2400 metros de altitud y cuenta con algunos telescopios de los más sofisticados.

Así que si te fascinan las estrellas, estás tardando en viajar a Canarias y poner rumbo a la bonita isla de La Palma.

Quizás también te interesen estos artículos sobre canarias:

Cómo ir a La Graciosa desde Lanzarote
Cómo ir del Aeropuerto de Lanzarote a Arrecife en autobús
Mitos y cuestiones que deberías conocer si viajas a las Islas Canarias
Si te gusta, ¡comparte!

2 comentarios en “Sobran razones para viajar a Canarias”

    • 😀 Seguro que sí! No es porque sea mi tierrita, pero Canarias es un destino maravilloso y variado, por lo que cada uno puede encontrar lo que más le guste, ¿verdad? jeje ¡Un abrazo!

      Responder

Deja un comentario