Galicia tiene tantos atractivos y tan diversos que cualquiera puede encontrar motivación de sobra para lanzarse a explorar esta comunidad autónoma española.
Para viajar solo, en familia, con amigos... para disfrutar del mar, del monte o adentrarse en la historia y la cultura local; para conocerla en invierno, verano, otoño o primavera.
Cuando, cómo o con quien sea, casi no importa, porque viajar a Galicia siempre es una apuesta segura.
Y si todavía lo dudas, aquí van 4 de las muchas razones de peso que existen para aventurarte a conocer esta encantadora comunidad del norte de España.
4 razones por las que viajar a Galicia

1) Quedarte embelesado con sus preciosas y fotogénicas costas
Con 1500 kilómetros de costa, cualquier amante del mar quedará cautivado al viajar a Galicia. Rías, preciosas playas, multitud de cabos, numerosos archipiélagos...
La costa gallega es diversa y muy fotogénica, pues en ella podemos encontrar paisajes realmente bonitos creados poco a poco, durante miles de años, por la acción erosiva del océano Atlántico que la baña.



Probablemente uno de los puntos más fotografiados de la costa gallega es la Playa de las Catedrales, una muestra de los preciosos paisajes costeros que ofrece Galicia. Tú eliges si quieres hacer un road trip por el litoral gallego, desconectar en un pueblecito con encanto de la costa durante una escapada breve o perderte en paraísos como el archipiélago de Cíes.
2) Disfrutar del turismo activo en el mar: Surfcamp
Si más que de contemplar y fotografiar paisajes o de relajarte junto al mar eres de los que disfrutan realizando actividades en los destinos que visitas, entonces en tu caso otra de las razones para viajar a Galicia será hacer un surfcamp en Artsurfcamp.
Este original plan te permite disfrutar activamente de la costa gallega, aprendiendo, practicando y/o mejorando tus habilidades con el surf.



No obstante, no será lo único que podrás hacer, ya que el Artsurfcamp en realidad es una experiencia en la que se engloban muchas otras actividades, en la costa y en el interior, más allá del surf: senderismo, slack line, yoga, paddle surf... ¡un paraíso para cualquier fan del turismo activo, vamos!
Para disfrutar de este campamento de surf de Galicia tendrás que poner rumbo a la provincia de A Coruña, concretamente a la Playa de Razo, en la Costa da Morte, donde se realiza.
Por último, mencionar que el Artsurfcamp se organiza tanto para adultos como para menores, así que puedes apuntarlo a tu lista de razones para viajar a Galicia tanto si viajas solo como con amigos, en familia y con peques o en pareja. Vayas con quien vayas ¡te lo pasarás pipa!
3) Para recorrer sus bosques de leyendas y magia
Si la costa gallega es fotogénica a la par que ideal para hacer turismo activo, sus bosques son perfectos para dejar volar la imaginación.



Sus colores, sus microclimas, el aroma de su vegetación y el sonido de los cursos de agua que los atraviesan y de la vida que habita en ellos convierten inevitablemente a los bosques gallegos en una inagotable fuente de leyendas e historias mágicas.
Siendo una de las comunidades con más masa forestal, viajar a Galicia para perderte en sus bosques será razón suficiente si te gusta la naturaleza de interior, las caminatas por parajes naturales y la tranquilidad de éstos.
Explorando el interior de Galicia podrás conocer lugares con tanto encanto como el bosque de gigantes (Souto da Retorta), que alberga algunos de los eucaliptos más grandes de Europa (¡hasta 67 metros de altura!) o la Fraga de Catasós, localizada entre Santiago y Ourense, donde podrás perderte entre enormes castaños y robles centenarios.
4) Deleitarte con su riquísima gastronomía
Creo que nadie se atrevería a cuestionar la gran calidad y variedad de la gastronomía gallega. Es más, tan afamada es que seguro que ya tienes en mente algún plato tradicional gallego y se te está haciendo la boca agua... ¡A mí me ha pasado mientras escribía este párrafo!



Tradición y excelente materia prima se suman para regalarnos una gran gama de platos y productos, y hacen que la cocina gallega se adapte a todos los gustos.
Mariscada, chorizo con cachelos, queso de tetilla, empanada gallega, pimientos de Padrón, Tarta de Santiago, pulpo a la gallega...
Así que, si eres de los que antes de pisar un destino ya estás maquinando todo lo que probarás de la gastronomía local, al viajar a Galicia tu paladar va a pegarse un festival de sabores y texturas que no olvidarás.
Quizás también te interese: