viajar y surfear

4 rincones del mundo para iniciarte en el surf mientras viajas

Enfundarse en un traje de neopreno y cabalgar las olas sobre una tabla ya no es cosa de deportistas natos y surferos expertos únicamente.

Cada vez es más frecuente que cualquiera, independientemente de que viva a kilómetros de distancia del mar o de que practique o no deporte asiduamente, pueda entrar en contacto con el surf y experimentar en primera persona lo que se siente al deslizarse sobre las olas del mar.

organizar un viaje a tarifa

Y es que podríamos decir que hoy es mucho más sencillo probar este deporte, ya que la cantidad de escuelas o surfcamps para aprenderlo, así como la facilidad para alquilar una tabla en infinidad de playas y lanzarte a experimentar con ella por primera vez, lo han hecho mucho más accesible para todos.

Esto a su vez también contribuye a que más y más gente se termine aficionando al surf, ya que muchos, una vez lo prueban, se enganchan para siempre.

Tal es así que el surf tiene su propio espacio en el mundo viajero; desde personas que viajan por libre y destinan sus vacaciones a la práctica o el aprendizaje de este deporte y a la búsqueda de olas emocionantes; hasta los surf trips, viajes organizados en grupo cuyo objetivo principal es conocer nuevos destinos mediante la práctica del surf.

Además, aunque tendemos a asociar el mar y los deportes acuáticos con el verano, en el caso del surf hay diferentes destinos en los que la época perfecta para disfrutar de las mejores olas recae en la temporada de otoño y/o invierno, como ocurre, por ejemplo, en Bizkaia o en Fuerteventura.

Así que hacer un surf trip puede ser una gran opción para viajar fuera de los clásicos meses de verano y darle esquinazo a las masificaciones.

Sea por libre o con un surf trip organizado, con una tabla de corchopán o de fibra, propia o alquilada; aquí van algunos destinos ideales si lo que quieres enfocar tus próximas vacaciones a la práctica del surf y la caza de buenas olas.

4 destinos para viajar y surfear

viajar y surfear

Bizkaia | País Vasco

En el litoral de Bizkaia es posible encontrar rincones fantásticos para la práctica del surf, tanto para “dar los primeros pasos” como que los más expertos disfruten de emociones fuertes y pongan a prueba sus habilidades técnicas.

Por ejemplo, en la playa de Meñakoz, en Sopela, es posible toparse con grandes olas, al igual que en Punta Galea (en Getxo), recomendada únicamente para surferos/as expertos por encontrarse próxima al acantilado y ser considerada una playa peligrosa. En esta última se celebra además el Punta Galea Challenge, un campeonato internacional para surfistas de élite.

Mundaka, localidad ubicada en la Reserva de la Biosfera de Urdabai, es otro paraíso surfero del litoral vizcaíno, y es que, aunque ofrece olas para todos, tanto aficionados como expertos, ofrece la oportunidad de hacer un tubo que puede alcanzar hasta 400 metros de largo y los 4 metros de altura. Es su ola izquierda, considerada como la mejor ola de Europa en dicha categoría, que atrae surferos de todo el mundo a esta localidad de Bizkaia para tratar de dominarla.

Sobra decir que tanto Bizkaia en particular, como el País Vasco en general, es un destino fabuloso para un viaje de surf, porque además de disfrutar del mar con tu tabla podrás descubrir rincones maravillosos, naturales, urbanos y culturales; y disfrutar de una gastronomía deliciosa.

De hecho, diría que esta comunidad autónoma del norte de España tiene todas las características ideales para hacer un road trip surfero. ¿Te imaginas? Cargar todo tu equipamiento de surf en una furgo y a recorrer la costa vasca en busca de olas y rincones que te cautiven. Sería simplemente, un planazo de viaje.

Bali | Indonesia

La isla indonesia de Bali es uno de los paraísos surferos por excelencia del Sudeste Asiático. En sus playas se congregan amantes del surf de todas las nacionalidades y niveles, y es un destino idóneo tanto para iniciarse en este deporte como para ponerse a prueba si ya se tiene experiencia.

Dreamland, Uluwatu, Padang Padang y Kuta son algunas de las playas preferidas de los aventureros que ponen rumbo a Bali con “una tabla de surf bajo el brazo”; pero no son las únicas, porque si algo tiene de sobra Bali son playas y oleaje (¡todavía recuerdo la potencia del mar en la playa de Jimbaran cuando visité esta isla de Indonesia! ¡Brutal!).

En Bali las olas pueden alcanzar hasta 5 metros de altura y se considera que la mejor época para disfrutar del oleaje balinés se da entre los meses de abril y noviembre.

Bali es un destino estupendo para viajar y surfear, y resulta sencillo combinar la práctica de este deporte y el turismo más tradicional (visitas, excursiones, experiencias...). En la isla, además de sus playas y sus olas, podrás disfrutar de su cultura y tradiciones recorriendo sus bonitos templos, perderte en sus fotogénicos campos de arroz y saborear la gastronomía local, entre otras cosas.

Fuerteventura | Canarias

Aunque el surf está presente en prácticamente todas las islas de Canarias, Fuerteventura es, sin lugar a dudas, el lugar estrella para la práctica de este deporte.

viajar y surfear fuerteventura

El viento que sopla en esta isla, aunque un poco tortura para quienes solo quieren tomar el sol o pasear por la playa, es uno de los elementos clave que convierten a Fuerteventura en un paraíso para la práctica, no solo del surf, sino de otros deportes acuáticos como el windsurf o el kitesurf.

Esas condiciones sumadas al envidiable clima de esta isla y a la gran cantidad de eternas playas que alberga hacen que sea un destino ideal para practicar surf en cualquier momento del año, aunque las mejores olas se dan durante los meses de otoño e invierno.

Con kilómetros de costa surfeable, en Fuerteventura todo surfer puede encontrar su sitio ideal. Desde la playa de El Cotillo, perfecta para principiantes durante los meses de verano e idónea para los más avanzados durante el invierno, cuando el oleaje cobra fuerza; hasta el punto de El Hierro, junto a la playa de Majanicho, en el que se forman las olas más famosas de la isla y quizás las más buscadas por los surferos/as más expertos.

Fuerteventura es un destino relajado, ideal para disfrutar de pequeñas localidades con encanto, de parajes naturales como el Parque Natural de Jandía, las Dunas de Corralejo o la Isla de Lobos; y también un lugar fantástico para deleitarte con la gastronomía canaria, especialmente con los riquísimos quesos locales, que cuentan con numerosos galardones y reconocimientos.

Gold Coast | Australia

Es difícil pensar en Australia y que no se nos venga a la cabeza en algún momento una imagen de un surfero/a dominando las olas de una exótica playa australiana. Y es que, no podía ser de otra forma teniendo en cuenta que en este rincón del mundo hasta existe una localidad llamada Surfers Paradise.

Presente siempre en cualquier lista de los mejores lugares del mundo para practicar surf, Australia cuenta con infinitos e increíbles puntos, repartidos por su extensa línea de costa, capaces de cautivar a cualquier surfer.

En consecuencia, es un deporte muy practicado en el país, tanto por la gente local como por multitud de viajeros que se aventuran rumbo a Oceanía para dominar las olas australianas.

Entre la infinidad de espacios para hacer surf en Australia podríamos destacar Gold Coast, donde es posible cabalgar las olas en casi cualquier rincón. Con un clima estable y envidiable a lo largo de todo el año y un oleaje presente permanentemente, esta región metropolitana próxima a la gran ciudad de Brisbane (que ya he contando en otras ocasiones que personalmente me fascina), atrae a surferos de todo el mundo año tras año.

brisbane ciudades del mundo

En Gold Coast es posible encontrar olas muy variadas y para todo los niveles, por lo que seas principiante o experto, podrás disfrutar al máximo de un surf trip en esta región de Queensland.

En cuanto al combo de viajar y surfear, podría escribir otro artículo completo solo para destacar la ingente cantidad de lugares impresionantes que puedes visitar en esta zona de Australia: grandes ciudades, pequeñas localidades con encanto, parajes naturales, fauna increíble, lugares de ocio como el parque de atracciones Dreamworld...

Las opciones son muy muy numerosas y, por tanto, Gold Coast es, sin lugar a dudas, un destino fabuloso para un realizar un viaje dinámico en el que combinar turismo y surf.

Y tú, ¿a qué rincón del mundo viajarías persiguiendo las olas?

Quizás también te interese:

7 comportamientos a evitar en verano si quieres hacer un turismo sostenible
19 cosas que hacer en Lisboa
Barranquismo acuático en Alicante con Akraventuras
Si te gusta, ¡comparte!

Deja un comentario