alto de la sierra de bateig elda

Ruta por la Sierra de Bateig en Elda

La Sierra de Bateig se encuentra casi completamente en el municipio de Elda, aunque una pequeña parte, el extremo sur, recae sobre Novelda.

Esta formación montañosa alcanza una elevación de 552 metros sobre el nivel del mar y está conformada principalmente por roca caliza, sobre todo en la parte alta; en las zonas bajas encontramos una composición de materiales blandos, como arcillas.

En cuanto a vegetación, aunque no es abundante, en la Sierra de Bateig podemos encontrar pinos y plantas aromáticas como romero y tomillo, entre otros.

Desde los puntos más altos de la montaña se pueden disfrutar de unas fantásticas vistas de la ciudad de Elda y del valle del Vinalopó, así como de las canteras de la zona.

vistas sierra de bateig

Este enclave eldense es estupendo para realizar caminatas ya que en los últimos años ha sido acondicionado por un grupo de amigos senderistas.

Esta peña de amigos además de acondicionar los senderos y señalizar los caminos o rutas, también han creado en el monte una serie de espacios para el disfrute del resto de senderistas, como, por ejemplo, un merendero o un mirador desde el que ver el atardecer.

Además de crear espacios prácticos, han llevado a cabo algunas tareas de reforestación. En la zona concreta donde han realizado plantaciones podemos ver numerosas garrafas apiladas. Esto ciertamente no es para nada estético en medio del monte, pero si lo ves, no pienses que es basura; en realidad tiene una justificación: recoger agua cuando llueve para el riego en días secos.

reforestación sierra de bateig

Por otro lado, la visita a la Sierra de Bateig resulta curiosa porque durante la caminata nos encontraremos multitud de frases, poemas, refranes, citas y reflexiones escritas en numerosas rocas a lo largo de los diferentes senderos; así como multitud de monolitos, con o sin escrituras.

elda mirador sierra de batech
monte bateig elda
sierra de bateig elda
sierra de bateig caminos
sierra de batech senderismo

Las señalizaciones, tanto de direcciones como de puntos concretos del camino, también las encontraremos escritas en las propias rocas de la montaña de Bateig.

Tanto los escritos como los monolitos también son obra del mismo grupo de senderistas que se propuso acondicionar esta montaña eldense.

El recorrido por la Sierra del Bateig

Es posible realizar multitud de recorridos por la Sierra del Bateig. En nuestro caso, esta vez nos decantamos por una ruta corta de aproximadamente 1 hora y 40 minutos (sin contar alguna paradilla para relajarnos), y una distancia recorrida de unos 3.6 kilómetros.

La verdad que se trata de una ruta muy agradable y apta para prácticamente cualquier persona, incluidas personas mayores y niños. Es decir, no es necesario tener una gran forma física o experiencia.

No hay grandes zonas empinadas ni tampoco tramos de riesgo o especial complicación, por lo que mientras andamos podemos disfrutar del paisaje tranquilamente y no es necesario realizar un gran esfuerzo físico.

La parte más costosa sería la de las faldas de la montaña, donde hay un pelín de pendiente, pero nada del otro mundo. Una vez alcanzamos zonas altas, el recorrido es prácticamente llano.

Nosotros en esta ocasión hicimos una ruta de ida y vuelta por el mismo sendero, pero también es posible optar por un camino de vuelta alternativo e incluso realizar una ruta circular.

También es posible escoger un punto de partida diferente. En esta caminata nosotros optamos por venir andando desde nuestra casa en Elda y para la ruta de Wikiloc (que dejo más abajo) comenzamos a contar, como punto de partida, en la Calle Puchi, concretamente en el puente que cruza la CV-83.

Cómo llegar a la Sierra de Bateig

Para los que no viven en Elda, llegar a la Sierra de Bateig tampoco tiene mayor complicación.

Simplemente por la A-7 y la A-31 dirección Elda, coger la salida 207 e incorporarse a la CV-83 Elda Sur/Monóvar. En la rotonda tomar la tercera salida hacia la Avenida del Mediterráneo, seguidamente la Calle Cambridge y después tomar la Calle Francisco Crespo García, que nos llevará hasta el Camino del Carril, por donde podremos aparcar y comenzar nuestra caminata.

Track GPS de la caminata por la Sierra de Bateig

Powered by Wikiloc

Quizás también te interese:

El Forat y la preciosa ruta circular de la Sierra de Bernia
El decálogo del senderista responsable – Por los buenos hábitos y la conservación del medio
Pinoso: 8 peculiaridades que tal vez no conocías
Si te gusta, ¡comparte!

Deja un comentario