Soroa

Soroa, tranquilidad y naturaleza en Cuba

Cuba sigue sonando inevitablemente a ciudades coloniales del pasado y playas paradisíacas, dos atractivos que podemos encontrar en diferentes partes del país y que ciertamente merece la pena explorar.

Sin embargo, hay otra cara de esta isla caribeña menos conocida o buscada por quienes la visitan, la de su naturaleza, tan impresionante como sus ciudades coloniales o sus playas de ensueño.

No muy lejos de La Habana se encuentra Soroa, un paraje natural donde reina la tranquilidad y las montañas están cubiertas por una densa vegetación de color verde intenso. ¿Quieres conocerlo un poquito?

Soroa, un enclave para los amantes de la naturaleza

Soroa

Soroa, conocido como el “Arcoíris de Cuba”, se encuentra a unos 95 de kilómetros de La Habana, a medio camino de la ruta que lleva hasta Viñales, una zona rural mucho más visitada y turística.

En plena Sierra del Rosario, este paraje natural se encuentra rodeado de montañas y, gracias a las abundantes precipitaciones que recoge la zona, es un hervidero de grandes árboles y numerosas orquídeas. En Soroa todo el entorno resulta encantador, tanto por la atmósfera rural que lo rodea, como por la espesísima vegetación de la zona.

venta de fruta soroa
atardecer en Soroa

A la izquierda, un hombre vende fruta y verduras junto a la carretera. Entre ellas, cocos, que corta y prepara a golpe de machete, primero para que puedas tomar el agua del coco y luego, ya sí, para que puedas comerte su pulpa. Es un momento ideal para interactuar con la gente local y conocer algo más de la Cuba rural. 
A la derecha, el atardecer en Soroa, que regala imágenes impresionantes dado el contraste que genera la luz con el color verde intenso de las montañas.

También es un lugar perfecto para el avistamiento de aves y otro tipo de fauna como anfibios y reptiles.

Me llamó la atención la cantidad de ranas que pudimos ver en el poco tiempo que estuvimos en Soroa y sin tan siquiera buscarlas; así como el afán de estas ranas por saltar de un árbol a otro o trepar por las paredes.

La verdad, es que hasta ahora no había visto ranas arbóreas y me resultó bastante curioso.

Por lo general, quienes se acercan a Soroa lo hacen de camino a Viñales para visitar conjuntamente Soroa y Las Terrazas.

Sin embargo, merece la pena pasar al menos una noche; alguna más si verdaderamente quieres explorar a fondo el área y recorrer algunos de los muchos senderos de los que dispone.

No hay demasiada información al respecto y, como es una localidad tan pequeñita, puede parecer complicado moverse por la zona, pero, como pasa en muchos enclaves de Cuba, una vez allí podrás buscar la manera de visitar los diferentes puntos de interés, realizar excursiones y demás con ayuda de la gente local.

Entre los puntos de interés que podemos encontrar en la zona se encuentran el Orquideario de Soroa, el Cafetal Buenavista (ruinas de cafetales franceses del siglo XIX), el Castillo de las Nubes, el Salto del Arcoíris o los Baños Romanos.

cafetal buenavista Soroa

Cafetal Buenavista

A unos 20-30 minutos en coche se encuentra la comunidad ecológica de Las Terrazas, el principal atractivo turístico de la zona, y los Baños del San Juan, donde encontraremos una serie de cascadas y pozas perfectas para disfrutar de un baño refrescante en un bonito entorno natural.

las terrazas soroa
banos de san juan soroa
las terrazas cuba
baños de san juan

Las Terrazas y los Baños del San Juan

La zona tiene buena pinta para recorrerla en bicicleta, aunque, puesto que está en la montaña, hay tramos con una inclinación bastante pronunciada. Así que, a menos que se esté en muy buena forma y uno sea amante de la bici de montaña, es indispensable disponer de coche, ya sea de alquiler o taxi, para explorar la zona de Soroa a fondo.

¿Cómo llegar a Soroa?

Existe un autobús Víazul, el que hace el trayecto La Habana – Viñales, que efectúa una parada en Las Terrazas y cuesta poco más de 5€. Desde ahí hasta Soroa, el precio del taxi es de unos 8 CUC.

Otra alternativa para llegar a Soroa si viajas en grupo de 3 a 4 personas es optar por un tomar un taxi en La Habana. Aunque más caro, la ventaja de esta opción es que te recogerá y te dejará en el lugar que te alojes.

¿Dónde dormir?

Nosotros nos alojamos en una casa particular con un precioso jardín y unos dueños de lo más agradables.

casa vivó soroa

Jardín del alojamiento Casa Vivó Soroa

La casa se encuentra en la carretera que lleva a Soroa, en el kilómetro 4 y medio, y se llama Casa Vivó Soroa. ¡Muy recomendable!

Es posible reservar en alojamiento en esta casa particular a través de Airbnb.

Moverse por Soroa en taxi

Si necesitas un coche para moverte por Soroa, realizar excursiones por los alrededores y/o para continuar tu viaje, por ejemplo, hacia Viñales o La Habana, te recomiendo que contactes con Roberto.

Roberto es un chico súper amable, simpático e interesante. Un ingeniero mecánico que ha restaurado él solito, con mucha paciencia y pasión, su precioso almendrón, una joya de nada más y nada menos que 71 años que sigue funcionando a la perfección.

taxi soroa

El almendrón de Roberto

Roberto realiza servicios de taxi tanto dentro de Soroa como en trayectos largos a buen precio. Puedes contactar con él en el teléfono: +53 53457730.

Si te gusta, ¡comparte!

2 comentarios en “Soroa, tranquilidad y naturaleza en Cuba”

Deja un comentario