Oporto

Complejo arquitectónico de la Iglesia y la Torre de los Clérigos de Oporto

Considerado Monumento Nacional desde el año 1910, este conjunto arquitectónico constituye uno de los lugares más emblemáticos de la bonita ciudad de Oporto.

Tanto la iglesia como la Torre de los Clérigos forman parte de una edificación que data del siglo XVIII. Concretamente, la primera piedra de este conjunto arquitectónico se colocó en abril de 1732.

La iglesia tardaría nada más y nada menos que diecisiete años en concluirse (sin contar que la construcción de algunos elementos, como la sillería del coro o los órganos, en realidad no se finalizó hasta 1779).

Iglesia de los clérigos Oporto
Torre de los clérigos Oporto 2

La torre no comenzó a construirse hasta 1754 y acabarla costó bastante menos, pues en 9 años se dio por concluida con la colocación de la cruz de hierro que la culmina.

Se encuentra en pleno casco antiguo de Oporto, en una calle con gran desnivel; cosa que parece que no supuso ningún impedimento para su arquitecto, Nicolau Nasoni, pues no solo consiguió crear una bonita edificación, sino que le dio, de alguna manera, un carácter singular.

Y es que el desnivel y la configuración del edificio le dan un aspecto curioso, o al menos a mí me lo parece. Alargado y con los elementos principales contrapuestos, llegan a parecer dos construcciones sin vínculos, pues si nos ponemos frente a la Torre de los Clérigos, el resto del conjunto arquitectónico queda oculto tras ella, como si nada tuviera que ver.

Lo mismo si nos situamos al otro lado, frente a la fachada de la iglesia que, al tener todo el edificio a sus espaldas, goza de un protagonismo que no tendría si la construcción se hubiese realizado «a lo ancho»; mucho menos si estuviese flanqueada por la imponente Torre de los Clérigos (o por dos torres, como contemplaba el diseño original).

La Torre de los Clérigos, construida en granito, tiene 75 metros de altura y durante mucho tiempo fue uno de los edificios más altos de Portugal. En su interior, abrazado por unos gruesos muros, alberga diferentes salas con elementos de diferentes épocas relacionados con la historia de Oporto y un gran carillón formado por 49 campanas.

Unos 200 escalones nos permiten llegar hasta lo más alto de la torre para disfrutar de una de las vistas panorámicas más bonitas de Oporto.

Visitar la Torre de los Clérigos y la iglesia

Oporto

Visitar la Iglesia de los Clérigos, como la mayoría de edificios religiosos, es gratis. En el caso de la visita a la torre sí es necesario pagar entrada.

Ya sabrás que con el Covid hay mucho cambio de horarios y distribución de visitas, por lo que te recomiendo verificar la información justo antes de acercarte a conocer el lugar si cuando vayas a viajar a Oporto todavía seguimos lidiando con la pandemia.

En cualquier caso, a fecha de enero de 2021, las visitas se distribuyen en dos franjas horarias: diurna y nocturna.

La visita diurna se puede realizar entre las 9 de la mañana y las 19:00. La entrada cuesta 6€ o 6,5€ dependiendo si queremos realizar la visita por libre o guiada. En ambos casos incluye la visita a la Torre de los Clérigos y el Museo de la Hermandad (ubicado en la Casa de la Hermandad). Destacar además que esta entrada tiene un descuento del 50% con la Porto Card.

La visita nocturna se puede realizar entre las siete de la tarde y las 9 de la noche y cuesta 5€. En este caso la entrada solamente incluye la visita a la Torre de los Clérigos.

Además de estas entradas, existe la posibilidad de combinar esta visita con otros lugares de interés de Oporto. Los billetes combinados que se pueden adquirir son:

  • Torre de los Clérigos + Palacio de la Bolsa y el Museu da Misericórdia do Porto (MMIPO), que cuesta 18€.
  • Torre de los Clérigos + Palacio Episcopal, Catedral de la Sé* y Museo de Arte Sacro y Arqueología; que cuesta 12€.

*La entrada a la Catedral de la Sé es gratuita, lo que se incluirá en esta entrada combinada es la visita al Claustro y la Casa do Cabildo que, si se visita de forma independiente, cuesta unos 3€.

Unos últimos datos prácticos sobre la Torre de los Clérigos:

¿Dónde se encuentra este complejo arquitectónico de Oporto?: Rua de São Filipe de Nery, 4050-546

¿Cómo llego hasta allí?: Puedes llegar en metro (Estación Aliados, línea D), en tranvía (Parada Carmo) o en autobús (línea 6, 20, 35, 37, 52 y 78).

¿Dónde puedo verificar los horarios y comprar mis entradas online?: Tanto para verificar los horarios antes de tu visita como para comprar las entradas con antelación, puedes consultar la web oficial de la Torre de los Clérigos.

Quizás también te interese:

Si te gusta, ¡comparte!

Deja un comentario