Para viajar a Indonesia no hay ninguna vacuna obligatoria, excepto la vacuna contra la fiebre amarilla para aquellos viajeros procedentes de África o América del Sur.
El requerimiento de estar vacunado contra la fiebre amarilla se aplica si has estado en esas zonas del mundo endémicas para la enfermedad durante los seis meses anteriores a tu viaje a Indonesia.
En el caso de ser así tendrás que acreditar que te has administrado la vacuna correspondiente, para lo cual necesitarás tu certificado de vacunación internacional.

Aunque más allá de la vacunación contra la fiebre amarilla para quienes hayan estado en áreas afectadas no hay otras vacunas obligatorias, esto no significa necesariamente que no vayas a tener que administrarte ninguna.
Existen una serie de vacunas recomendadas que, aunque no son requeridas para poder entrar al país, son convenientes por tu propia salud. Concretamente se recomienda la vacunación contra el tétanos, la hepatitis B y el Tifus.
Recuerda que este post es de carácter informativo. No dejes de acudir a tu médico de cabecera y/o a un centro de vacunación internacional para que compruebes las vacunas para Indonesia que puedas necesitar; incluso si te has vacunado anteriormente para otros viajes, consulta con tu médico si es necesario administrarte algún recuerdo de las vacunas recomendadas.
Si perteneces a algún grupo de riesgo, por ejemplo porque padeces alguna enfermedad crónica, es todavía más importante visitar un centro de vacunación internacional, ya que podrías necesitar vacunas adicionales para otras enfermedades.
Otras medidas sanitarias para viajar a Indonesia

Aunque en las principales ciudades de Indonesia no hay riesgo de malaria, en muchas zonas rurales del país sí. Por este motivo, y dependiendo del tipo de viaje que vayas a realizar o los lugares que vayas a visitar, podría ser necesario seguir un tratamiento profiláctico para esta enfermedad.
Además, ya que la malaria es trasmitida por mosquitos, tendrás que tomar medidas para evitar sus picaduras. Esto también será fundamental para evitar el dengue, que también existe en el país y para el cual no existen vacunas ni tratamiento profiláctico.
Utilizar un repelente adecuado y hacer uso de una mosquitera para dormir son dos de las medidas importantes que deberías poner en práctica mientras viajes por zonas de Indonesia en las que exista riesgo de malaria y dengue.
Por supuesto, no olvides contratar un seguro de viajes con cobertura médica para que, en el desafortunado caso de sufrir algún problema de salud durante tu viajes, estés protegido en todo momento.
Muy intersante! gracias por la información 🙂
¡Gracias!! Me alegra que te haya parecido interesante 🙂