cruceros por el mediterráneo

Cruceros por el Mediterráneo: 10 consejos para viajar en ellos

¿Estás pensando realizar un crucero por el Mediterráneo? O, ¿quizás ya estás decidido a pasar tus próximas vacaciones surcando el mar y has empezado a planificar tu viaje?

Sea cual sea tu caso, aquí van algunos consejos que te pueden venir muy bien, tanto para ir concretando detalles para el crucero que has reservado como para vislumbrar si esta forma de viajar encaja contigo o no.

10 consejos para surcar el Mediterráneo en un crucero

cruceros por el mediterráneo

Escoge una buena época hacer tu crucero por el Mediterráneo

Por la climatología, la mejor época para los cruceros por el Mediterráneo es entre los meses de mayo a septiembre, ambos inclusive; lo que se corresponde con la temporada alta.

Dentro de dicha temporada, los meses de verano constituyen el periodo en que la gran mayoría de personas tiene vacaciones, por lo que la demanda suele ser mayor. Por ello, si quieres realizar uno de estos cruceros en los meses de junio, julio o agosto, procura reservar con antelación.

Consigue mejores precios sin prescindir del buen clima

Si quieres economizar, una forma sencilla de abaratar el coste de un crucero por el Mediterráneo sin sacrificar la posibilidad de tener buen tiempo es escoger un periodo fuera de la temporada alta.

Por ejemplo, en Octubre es posible encontrar precios más bajos y disfrutar de un clima estupendo; además, evitarás las temperaturas más altas del año, algo ideal si no te gusta el calor puro y duro del verano.

Si tu presupuesto te lo permite, escoge un camarote exterior

Los camarotes interiores no tienen ventanas, y aunque parezca algo irrelevante, se nota la diferencia; así que, si te lo puedes permitir, opta por un camarote exterior.

crucero mediterraneo

Por lo general los hay desde camarotes con ojos de buey (por los que te entrará luz y verás el exterior pero que generalmente no podrás abrir) hasta camarotes con amplios balcones en los podrás estar como un rey/reina.

Tómate tu tiempo para conocer el barco

No te agobies si el primer día te sientes perdido o confundido al recorrer el barco. Tómate tu tiempo para orientarte y conocer las diferentes áreas del mismo y los recorridos hasta tu camarote, la piscina (si la hay), los restaurantes, la salida, etc.

Prepara una mochila para las escalas en las diferentes ciudades de la ruta del crucero

A la hora de preparar tu equipaje ten en cuenta las escalas que realizarás para conocer las diferentes ciudades de la ruta del crucero.

En esas paradas probablemente andarás mucho, por lo que asegúrate de ponerte un calzado cómodo; y lleva encima todo lo necesario para no tener que volver al puerto donde tu crucero esté atracado hasta el final del día.

Llévate una mochila cómoda para tus recorridos por las ciudades y ten siempre preparadas en ella cosas como tu botella de agua, documentación y demás artículos básicos que necesites en cualquier escala. Luego para visitas o actividades específicas puedes ir añadiendo los artículos que necesitarás de forma ocasional en cada caso.

Empieza el día temprano para aprovechar las escalas

Cuando tu crucero haga escala te aconsejo que comiences tu día bien temprano para aprovechar el tiempo y poder visitar con la mayor calma posible la ciudad en la que te encuentres. También te recomiendo que trates de ser realista con el tiempo del que dispones, ya que el querer abarcar más de la cuenta puede terminar por saturarte o agobiarte.

Mejor ver menos y disfrutarlo, que ver mucho y mal por tener que ir corriendo de un lado para otro.

Contrata con antelación las excursiones del crucero, si quieres realizar alguna

En todos los cruceros se ofrecen excursiones y recorridos para visitar los diferentes lugares en los que se realiza parada. Si quieres contratar alguna de estas excursiones es mejor hacerlo con algo de antelación ya que las plazas suelen ser limitadas y pueden agotarse.

Otra opción es explorar por libre los diferentes destinos de la ruta de tu crucero mediterráneo.

Lleva pastillas para el mareo

Que un crucero se mueva mucho o no dependerá del barco en cuestión y, sobre todo, de las condiciones del mar. Como estas no siempre son óptimas, incluso si generalmente no te mareas, llévate pastillas para el mareo (como la clásica Biodramina) por si algún día el barco se mueve más de lo habitual.

Ten en cuenta que a veces este tipo de pastillas causan somnolencia. Si quieres evitar este efecto secundario puedes optar por comprar pastillas contra el mareo con cafeína y ¡problema resuelto!

Investiga la hora de los diferentes países que visitarás en tu crucero

Encontrarás cruceros por el Mediterráneo con rutas de lo más variadas. Una vez te hayas decantado por uno en concreto, comprueba si existe diferencia horaria entre las distintas ciudades a visitar. Esto te servirá para ir familiarizándote con posibles cambios de hora que se aplicarán a lo largo del crucero y que es fácil pasar por alto si no estás alerta.

Se puntual con la hora de regreso al barco

Uno de los motivos más importantes por los que no hay que despistarse con los cambios de hora es para evitar quedarnos en tierra ni tampoco empezar nuestro día más tarde de lo que queríamos. Pero, independientemente de eso, sé siempre puntual.

Lo mejor para evitar cualquier imprevisto es tratar siempre de llegar al barco aproximadamente una hora antes de la hora prevista para zarpar. 

Quizás también te interese:

Visitar Galicia para enamorarte del norte
Rumbo al Adriático: 4 enclaves que ver en Croacia
Dos aspectos clave para preparar un viaje a Formentera en verano
Si te gusta, ¡comparte!

Deja un comentario