Los orangutanes son grandes simios pertenecientes al género Pongo, fácilmente distinguibles gracias a su característico pelaje rojizo.
Son originarios de Asia, concretamente de Indonesia y Malasia. Pero, ¿dónde viven los orangutanes exactamente?
Especies y lugares donde viven los orangutanes
Tan solo existen tres especies de orangután y se distribuyen entre los siguientes lugares:
- El orangután de Borneo (Pongo pygmaeus) que habita en la isla de Borneo.
- El orangután de Sumatra (Pongo abelii) nativo de Sumatra.
- Y el orangután de Tapanuli (Pongo tapanuliensis).
Este último, el de Tapanuli, se identificó y describió hace muy poquito tiempo (en 2017) y también habita en la isla de Sumatra.
La más numerosa de estas tres especies es el orangután de Borneo. Por desgracia, tanto esta especie como las dos restantes se encuentran al borde de la extinción.
¿En qué se diferencian estas especies de orangutanes?
Las diferencias entre estas tres especies de orangutanes no son demasiadas. En comportamiento, por ejemplo, el orangután de Sumatra es más sociable que el de Borneo.

Otra pequeña diferencia que se puede apreciar es que los orangutanes de Borneo descienden de los árboles con más frecuencia que los de Sumatra, que tienden a permanecer en las copas de los árboles.
La especie que cuenta con menos ejemplares ( unos 800) es la del orangután de Tapanuli.
La población de orangután de Borneo supera ligeramente los 100000 individuos, por lo que es la más abundante en la actualidad. No obstante, se encuentra en peligro de extinción.
En el caso del orangután de Sumatra, las estimaciones apuntan a que existen poco más de 14000 ejemplares, por lo que esta especie de orangután se considera en peligro crítico de extinción.
Las principales causas que han llevado a los orangutanes a esta situación crítica son la caza furtiva, la destrucción de su hábitat para las plantaciones de palma (deforestación) y el tráfico ilegal de mascotas o animales exóticos.
¿Por qué se llama orangután este primate?
A mí me encanta el origen y significado del nombre común que se les da a estos animales, así que no podía dejar de mencionarlo aquí.
La palabra orangután deriva de los términos malayos «orang» y «hutang», que significan «hombre» y «selva», respectivamente. Por tanto, estos animales son «los hombres de la selva».
No puede ser más acertado, porque basta con mirarlos para apreciar la gran similitud que tienen estos simios con los humanos. Son, básicamente, nuestros primos hermanos.

Otros datos sobre los orangutanes
Aunque los orangutanes son animales enormes, no son los primates más grandes que existen. No obstante, solo los supera en tamaño el gorila que, como tal vez sepas, habita en el continente africano.
En cualquier caso, un orangután puede alcanzar y superar el metro y medio de altura y los 80 kg de peso.
Las hembras son ligeramente más pequeñas y menos pesadas que los machos, ya que esta especie presenta dimorfismo sexual.

Macho de orangután con protuberancias faciales
Ambos sexos no solo se diferencian en el tamaño y el peso, también en el rostro ya que los machos presentan unas características protuberancias faciales; como unas mejillas en forma de solapa.
A diferencia de otros primates, los orangutanes son más solitarios, sobre todo los machos.
Los orangutanes hembra crean fuertes vínculos con sus crías, que permanecen junto a ellas entre 5 y 7 años.
Esta larga permanencia de los infantes con sus madres, sumado a una gestación larga (8-9 meses) y una tasa de reproducción muy baja, los hace aún más vulnerables a la extinción.
Protegerlos es muy importante, no solo porque son animales fascinantes y bonitos, sino también porque cumplen funciones muy importantes en su hábitat, como la dispersión de semillas en el medio natural.

¡Mira! tal vez esto te interesa: