alfama lisboa

¿Por qué hacer un Free tour en Lisboa?

Lisboa, la capital y ciudad más grande de Portugal, es un destino estupendo para una escapada, un viaje familiar, con amigos, cultural o de relax.

También es una ciudad fantástica para disfrutar de la gastronomía portuguesa (que desde ya te aviso que está para chuparse los dedos) y, por su ubicación, un enclave muy conveniente si quieres recorrer varios puntos de la geografía portuguesa.

La capital de Portugal tiene algunas características que la hacen especial y le dan personalidad, pero que también la hacen más “trabajosa” a la hora de recorrerla con comodidad y sin dejarte nada atrás.

Por ello, realizar un Free tour en Lisboa puede ser algo muy interesante si:

  • Vas a estar poco tiempo en la ciudad y quieres amortizar tu tiempo en ella.
  • Independientemente de la duración de tu estancia, quieres hacerte una idea general de lo que Lisboa puede ofrecerte y luego combinarlo con exploraciones por tu cuenta visitando y/o profundizando en aquello que más te haya gustado o interesado.
  • Viajas con niños o personas mayores y quieres evitar estar dando tumbos innecesariamente
  • Te agotas rápidamente y/o te malhumora eso de desorientarte y dar más vueltas de la cuenta
  • Te gusta recorrer la ciudad mientras te cuentan su historia

¿Cuáles son esas características o peculiaridades de Lisboa que hacen que sea conveniente realizar un Free Tour?

Alfama Lisboa

Entre otras razones, Lisboa resulta atractiva por su planificación urbana; es decir, por cómo se distribuye en el espacio la ciudad y sus componentes o elementos, así como las características de estos últimos.

Nada más poner un pie en ella te percatarás de que gran parte de la ciudad consiste en calles muy intrincadas (¡pero mucho!). Te encontrarás con infinidad de callejuelas que se fusionan unas con otras, donde algunas llevan a rincones fantásticos pero otras a ninguna parte, y que a veces hacen que no sea tan fácil como en otras ciudades "ir al grano"; es decir, del punto A al punto B.

Muchas de esas vías están repletas de empinadas cuestas o numerosos escalones, y es que el casco antiguo de la ciudad se ubica sobre en siete colinas. De ahí surge otra característica tan distintiva de Lisboa: los elevadores y funiculares.

elevador santa justa lisboa

Seguramente el elevador más famoso de la ciudad es el de Santa Justa, pero hay muchos más. Aún así, como es lógico, estos no consiguen salvar todas las barreras arquitectónicas inherentes a la localización tan particular de la capital portuguesa.

Por otro lado, en muchas ocasiones se trata de callejuelas bastante estrechas en las que coches, tranvías y viandantes tienen que hacer malabares para no estorbarse unos a otros.

Con ese entramado de calles tan enrevesado, no es difícil desorientarse un poco al buscar un lugar concreto, dar más vueltas de las necesarias o pasar muy cerquita de algún enclave que merezca la pena ver y no darse ni cuenta.

Y es que, como decía, muchos de esos callejoncitos desembocan en un rincón con encanto, una plazoleta agradable o un mirador con unas vistas fabulosas; otros muchos albergan algún comercio o un restaurante estupendo que merece la pena tener en cuenta a la hora de hacer compras o degustar la gastronomía local.

Por todo ello, recorrer Lisboa con un tour puede resultar bastante conveniente, en especial si, como indicaba al inicio, por el motivo que sea (ir con niños, tener un tiempo limitado, ir acompañado de alguna persona mayor para que la que las escaleras y pendientes supongan un suplicio, etc.) quieres optimizar tu visita a la ciudad.

Es una forma de asegurarte de que no te pierdes ninguno de los principales atractivos, de amortizar tu estancia si es lo que necesitas y, al mismo tiempo, de evitar dar tumbos innecesariamente o minimizar la cantidad de escaleras y cuestas a las que hacerle frente, ya que irás acompañado por alguien que conoce la ciudad y la mejor forma de recorrerla.

¿Qué otras ventajas ofrece esta realizar un recorrido guiado?

Además de lo que ya he comentado, atendiendo de manera específica a las características únicas de Lisboa, otras ventajas que ofrece realizar un recorrido guiado por la ciudad es poder disfrutar de las explicaciones sobre ellas.

Al ir acompañado de un guía podrás aprender sobre la historia y la cultura de la ciudad in situ. Además, tendrás la oportunidad de resolver las dudas o preguntas que te puedan surgir, ya sea a partir de las propias explicaciones del guía, de algo que veas o escuches durante el recorrido, o sobre eso que te han contado o has leído en algún lugar y que te gustaría que te aclarara o explicara con más detalle y de primera mano alguien que conozca la ciudad.

Lógicamente todo esto es posible porque existe la opción de hacer un Free tour en Lisboa en español. Y es que, aunque hablemos otro idioma con fluidez, es un gustazo poder escuchar explicaciones en nuestra lengua materna, ¿verdad?

Además, si como comentaba anteriormente, viajas con niños o con personas mayores, es más probable que alguno de tus acompañantes no sepa hablar, por ejemplo, inglés, con lo cual es muy positivo que se pueda realizar un tour en español y que así nadie se pierda las explicaciones (o te toque a ti hacer de traductor/a y al final ninguno pueda disfrutar de ellas, jeje).

alfama lisboa

Por último, más allá de las explicaciones históricas o culturales directamente relacionadas con el recorrido que realices, de esta manera también tendrás la posibilidad de pedir consejo a el/la guía que te acompañe en el tour.

En los Free tours los guías siempre suelen estar muy predispuestos a darte consejos o recomendaciones si se lo pides, así que si no sabes donde cenar, qué plato portugués no deberías perderte, qué museo considera indispensable visitar o algo especial que quieras hacer o ver, aprovecha y consúltale que seguro que te asesora si puede.

Quizás también te interese alguno de estos posts:

Libros sobre viajes | Explorar el mundo a través de la lectura
19 cosas que hacer en Lisboa
Visitar Sintra en agosto: la peor experiencia turística que he tenido nunca
Si te gusta, ¡comparte!

Deja un comentario