Filipinas es un país increíble, con impresionantes paisajes y atractivos de toda clase. Durante los 23 días que pasamos en este rincón del mundo no tuvimos ningún problema, ni de salud ni de cualquier otro tipo. Es más, nos sentimos muy seguros en todo momento.
Eso sí, íbamos bien informados, preparados y vacunados. Quizás por eso todo fue como la seda.
¿Estás list@ para empezar a preparar tu viaje a Filipinas? Comienza por preservar tu salud informándote sobre las vacunas necesarias para tu destino.
Vacunas para viajar a Filipinas: ¿cuáles son necesarias?
Como siempre, antes de iniciar un viaje, sea cual sea el destino que vayamos a visitar, debemos informarnos sobre las condiciones sanitarias del mismo, haciendo especial hincapié en la vacunación requerida o recomendable.
Entre las vacunas para viajar a Filipinas no encontramos ninguna obligatoria, exceptuando la de la fiebre amarilla, que solo será necesaria si se procede de un país endémico para dicha enfermedad.
Como siempre, nos encontramos con las vacunas generales, que son aquellas que se recomiendan independientemente de que viajemos. Dichas vacunas son concretamente cinco:
Tétanos | Difteria | Tos ferina | Hepatitis B | Triple vírica |
---|
Por lo tanto, deberías asegurarte de que estás protegido contra esas cinco enfermedades. Si no es así, inclúyelas entre las vacunas para viajar a Filipinas que debes administrarte.
Más allá de las vacunas generales, se recomiendan 6 vacunas para viajar a Filipinas. Sin embargo, que sean recomendables no quiere decir que nos tengamos que administrar todas ellas. Dependerá de nuestra condición física o de salud y del tipo de viaje que vayamos a realizar.
Por ello siempre es importante acudir a un centro de vacunación internacional, donde podremos explicarle al médico nuestros planes de viaje concretos; y él, con esa información y nuestro historial médico, nos indicará cuales son las vacunas que deberíamos administrarnos.
En cualquier caso, las vacunas recomendables para viajar a Filipinas son:
Hepatitis A | Rabia |
---|---|
Fiebre tifoidea | Gripe |
Encefalitis japonesa | Neumococo |
Las vacunas contra la hepatitis A y la fiebre tifoidea se recomiendan en general para cualquier persona que viaje a Filipinas. Las restantes se recomiendan bien para grupos de riesgo o según las características del viaje (por ejemplo, si se visitan zonas rurales con elevado riesgo de contraer la enfermedad o si se va a estar mucho tiempo en el país). En esas situaciones a veces también se recomienda protegerse frente al cólera.
Recuerda…
1) Lo mejor es acudir a un médico y obtener asesoramiento profesional, explicándole tu caso particular.
2) Planifica los aspectos sanitarios de tu viaje con tiempo, ya que se recomienda realizar la vacunación preventiva con al menos 4 semanas de antelación con respecto a la fecha de inicio del viaje.
3) No olvides obtener y llevar a tu viaje tu certificado internacional de vacunación.
¿Ya tienes seguro de viajes?
Recuerda que es importante contar con un seguro de viajes que te ofrezca cobertura médica.
Nunca se sabe cuándo puede pasar algo, así que lo mejor siempre es ser precavido y disponer de un seguro que nos ampare durante nuestros viajes si fuera necesario.
Contratando tu seguro a través de este enlace contribuirás al mantenimiento del blog, ya que yo me llevo una pequeña comisión que me ayuda a cubrir los gastos del mismo.
Además, a ti no es que te cueste lo mismo, sino que, por ser lector de Travel me Softly, te saldrá más barato; concretamente se te descontará un 5% del precio de cualquier seguro que contrates con IATI.
¡Muchas gracias por ayudarme a seguir creando contenido útil y gratuito para todos los viajeros y viajeras!