mural de la prehistoria valle de viñales

Valle de Viñales, ¿qué hacer y qué ver por la zona?

El Valle de Viñales es cada vez más visitado por los viajeros que se lanzan a conocer Cuba por libre.

Tierra de guajiros, bohíos, plantaciones de tabaco e impresionantes mogotes, este municipio de la provincia de Pinar del Río nos permite ver otra cara de Cuba, más allá de las casas coloniales y las playas paradisíacas; una cara más rústica y tradicional. Pero, ¿qué podemos ver y hacer en esta zona del país?

Descubriendo el Valle de Viñales

Sin necesidad de realizar grandes desplazamientos en el Valle de Viñales hay varias actividades interesantes que podemos realizar. Algunas de ellas son:

Una excursión por el Parque Nacional de Viñales

Una excursión por el Parque Nacional de Viñales, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es la actividad por excelencia, la que todo el mundo realiza de una manera u otra.

De hecho, aunque no la busques, te ofertarán a todas horas realizar esta excursión a pie, a caballo, en grupo, a tu medida...

En realidad, es posible visitar la zona más o menos por libre, por ejemplo, alquilando unas bicicletas para aventurarte por tu cuenta. Pero, si quieres ir más a “tiro hecho”, lo mejor es, sin duda, contratar una excursión.

excursión valle de viñales

Elaboración de habanos en el Valle de Viñales

Como comentaba, las excursiones organizadas se pueden realizar a pie o a caballo y consiste en un recorrido por el Valle de Viñales en el que se incluye, por ejemplo, la visita a alguna plantación de tabaco, donde te mostrarán los cultivos y el proceso de elaboración de los puros cubanos.

Durante el recorrido el guía va dando diferentes explicaciones sobre el Valle de Viñales, los cultivos de la zona, etc.

Normalmente el precio de esta excursión a pie, que generalmente comienza a primera hora de la mañana y dura hasta la hora de comer, está entre los 8 y los 10 CUC. Por supuesto, habrá quien te pida 15 CUC e incluso más.

Visita a la Cueva del Indio

Además de la clásica excursión por el Valle de Viñales, otra actividad que verás que te ofrecerán es una visita a la Cueva del Indio.

Se trata de una cueva kárstica, ubicada al norte de Viñales, que fue utilizada como refugio por los primeros pobladores de la zona, quienes dejaron huella de la cultura indígena precolombina con sus enterramientos, las pinturas rupestres en las paredes de la cueva y diversos utensilios que han sobrevivido hasta nuestros días.

La visita combina una caminata por senderos y algún tramo en lancha, ya que parte de la cueva solo es accesible a través del río subterráneo que la atraviesa.

Ver el Mural de la Prehistoria

El Mural de la Prehistoria es otro de los enclaves de Viñales que aparece en todas las guías y blogs de viajes y, en consecuencia, es uno de los enclaves más visitados en la zona.

Se trata de un mural inmenso en la ladera del mogote Pita, que simboliza la teoría de la evolución.

Lo más sorprendente es el trabajo que debió llevar concluir esta obra artística, tanto por su emplazamiento, directamente sobre la roca, como por sus dimensiones, 120 metros de altura y 160 metros de ancho.

El Mural de la Prehistoria fue elaborado por 18 personas a las que les llevo 4 años de trabajo hasta acabarlo.

mural de la prehistoria valle de viñales

Mural de la Prehistoria

Para observarlo de cerca es necesario acceder al restaurante que se encuentra a los pies del mogote, el cual ha encontrado el negocio perfecto cobrando una entrada de 3 CUC por persona.

No obstante, dado su gran tamaño y puesto que está pintado en la ladera de un mogote, el mural es visible desde la carretera, por lo que no hay que acceder al restaurante necesariamente para poder contemplarlo. De hecho, se aprecia una vista mucho más bonita desde la distancia.

Mirador de Los Jazmines

Junto al Hotel Los Jazmines se encuentra un el mirador homónimo, desde el que se pueden apreciar unas vistas espectaculares del Valle de Viñales, probablemente las mejores de la zona.

Desde el mirador es posible contemplar en todo su esplendor la peculiaridad de los mogotes tan característicos de esta zona.

Valle de Viñales mogotes

Vistas desde el mirador

Se puede llegar hasta el lugar en taxi, pero también andando. Desde el centro de Viñales hasta el Mirador de Los Jazmines hay 4 km, unos 47 minutos a pie.

Además, es posible darse un baño en la piscina del Hotel Los Jazmines por 7 CUC con consumición en el bar incluida.

Caminata hasta La Ermita

El emplazamiento del Hotel La Ermita también ofrece unas bonitas vistas y también cuenta con una piscina en la que darse un baño. Una caminata hasta la ermita es un buen plan para acabar la tarde, por ejemplo.

Se encuentra a 2 km del pueblo, lo que supone un paseo de una media hora aproximadamente.

Otros enclaves próximos al Valle de Viñales

El Valle de Viñales es un paraje natural de interior. No obstante, no se encuentra lejos de varios paraísos costeros, como el precioso Cayo Jutías o Cayo Levisa.

De Cayo Jutías ya he hablado anteriormente, y en este post tienes toda la información sobre este paraíso.

playa de Cayo Jutías

El paradisíaco Cayo Jutías

Cayo Levisa es algo más turístico, y, a diferencia de Cayo Jutías, cuenta con un hotel, por lo que vale tanto para una excursión de un día, ida y vuelta desde el Valle de Viñales, como para una estancia de varios días.

Mientras que a Cayo Jutías se llega en coche, para visitar Cayo Levisa es necesario realizar un pequeño recorrido en barco.

Por tanto, desde el Valle de Viñales hay que poner rumbo al puerto de Palma Rubia, lo que conlleva una hora de trayecto en coche, y desde el puerto toca coger el barco, que en media hora llega al cayo.

Verás cómo en Viñales también te ofrecen la posibilidad de realizar una excursión de un día a Cayo Levisa. Ésta generalmente incluye el transporte por tierra, el billete de barco (todo ida y vuelta) y la comida, pudiendo elegir entre un sándwich o buffet libre. Del tipo de comida escogida dependerá el precio de la excursión, que ronda los 29 o 35 CUC, respectivamente.

Para ir por libre hasta Cayo Levisa tendrás que acordar el transporte en taxi privado hasta Palma Rubia y allí coger el barco, que tiene un precio de 15 CUC, ida y vuelta.

El barco suele salir a las 10 de la mañana y regresa a las 5 de la tarde. Si vas por libre, no olvides acordar con el taxista que te recoja a la vuelta.

Si vas a visitar Viñales y quieres alojarte en una casa particular, échale un vistazo a este post.

¿Ya tienes seguro de viajes? Recuerda que en Cuba es un requisito obligatorio para entrar al país.
Consigue aquí un descuento del 5% en tu seguro de viaje por ser lector de Travel me Softly. 

Quizás también te interese:

La Necrópolis de Cristóbal Colón, el cementerio monumental de La Habana
¡Bébete Cuba!: 11 bebidas con sabor cubano
La gastronomía cubana en 12 platos
Si te gusta, ¡comparte!

Deja un comentario