Está claro que hay “viajes en grupo y viajes en grupo”. No todos son iguales ni todos ellos encajan con todos los tipos de viajeros, pero lo cierto es que esta forma de viajar puede tiene muchas ventajas.
No obstante, tendemos a pensar en un único tipo de viaje en grupo: el clásico viaje organizado, con grupos enormes y un gigantesco autobús esperándonos en cada parada o visita que se realiza.
Pero, si ni se te pasa por la cabeza apuntarte a viajes grupales de 30, 40, 50 o más personas; esos viajes organizados tradicionales con planes típicos y horarios apretados, o viajes de agencias de viajes que no se salen lo más mínimo de la ruta turística por excelencia; tienes que saber que existen alternativas.
Convertir Travel me Softly, además de en un blog, en una agencia de viajes vino en parte motivado por la idea de organizar viajes en grupo que aporten las ventajas de esta forma de viajar sin tener que tragar con las grandes desventajas de los viajes grupales clásicos.
Lógicamente, cuando digo “grandes desventajas” lo hago desde mi opinión personal como viajera, mi experiencia y desde la forma en la que a mí (y sé que a muchos de los que me leéis por aquí) me gusta viajar y descubrir un destino.
Vamos que para gustos, colores; pero a mí dame slow travel, planes originales, nuevos amigos de viajes y aventuras, trato de tú a tú con mis viajeros, conocer el destino de verdad, a fondo y no limitándonos a lo meramente turístico; y en definitiva, experiencias inolvidables, ¡y que se quite todo lo demás! ;p
Así que hoy vamos a hablar de las ventajas que nos aporta viajar en grupo con aventuras como las que te acabo de contar que a mí me gustan; grupos pequeños, trato cercano y objetivos comunes: explorar a fondo el destino de viaje, vivir una experiencia única y disfrutar de cada instante en compañía.
¿Qué ventajas tienen los viajes en grupo?

Compartir las vivencias del viaje
Una de las grandes ventajas de viajar acompañado es poder compartir las vivencias del viaje. Aunque sea algo que también disfrutaríamos solos, cuando tenemos compañía, la verdad es que sabe mejor.
Nos haga reír, nos sorprenda o nos emocione aquello que vamos explorando y viviendo, si tenemos compañeros de viaje junto a nosotros todo se disfruta de una manera más intensa. Es como si se multiplicaran las sensaciones.



Además, muchas veces hay cosas que solos no nos atreveríamos a hacer, pero si contamos con algún compinche que se sume al plan no dudamos y nos lanzamos a experimentar juntos.
Compartir gastos del viaje
Otra notable ventaja de viajar en grupo es poder compartir muchos de los gastos del viaje. Hay destinos en los que, por diferentes motivos, este aspecto no es tan relevante; pero en otros marca una diferencia importante.
Y ya no solo se trata de compartir gastos, sino de sacarle mayor partido a nuestro dinero.
Por ejemplo, si durante un viaje nos toca coger 3 taxis a 10€ cada uno, viajando solo no nos queda otra que afrontar ese gasto al completo; por el contrario, si viajamos en grupo podríamos llegar a pagar ¡menos de 8€ por los tres taxis! Por tanto, en este ejemplo tendremos más de 20€ que o bien nos ahorramos o bien podemos emplear para cualquier otra cosa durante el viaje.
Cuando se trata de viajes organizados en grupo, también se ahorra y amortiza mucho mejor el dinero. Lógicamente no todos los viajes organizados están planificados así, pero algunos sí.
Te animo a echar cuentas y a comparar el coste de los viajes a Cuba de Travel me Softly con otros viajes organizados y con cuánto te costaría organizándotelo por tu cuenta y viajando en solitario.
Recuerda que no solo hay que tener en cuenta el precio, sino todo lo que se incluye en ese precio (desplazamientos, excursiones, acompañamiento 24h, visado, etc.), y a partir de ahí comparar, por ejemplo, cuanto te costaría todo eso al viajar solo.
Viajar en grupo para aprender más y mejor
Al viajar en grupo no solo podemos compartir vivencias con nuestros compañeros de viaje, sino que también tenemos la posibilidad de viajar más y mejor.
Esto es posible porque los viajeros ponen en común las experiencias que se van viviendo, podemos conocer otros puntos de vista, las diferentes inquietudes que nos genera a cada uno lo que vamos descubriendo...
Es decir que, aunque compartamos un mismo momento, cada viajero lo puede percibir de una forma diferente, y al contrastar opiniones e impresiones aprendemos más y mejor sobre todo aquello que vamos explorando juntos. Dicho de una forma más simple, conseguimos una visión más amplia y completa del destino y las vivencias de viaje al viajar en grupo.
Siempre con un fotógrafo a mano



Cierto que esto no es tan profundo como compartir ratos de risas, primeras experiencias o sorpresas; ni tan enriquecedor como no solo volver a casa con nuestras impresiones, sino también con las de nuestros compañeros de viaje, pero, ¿a quién no le gusta tener un fotógrafo a mano?
Si se viaja solo siempre se le puede pedir a alguien el favor, pero al final se convierte en una pesadez tener que estar buscando a cada dos por tres un alma caritativa que nos haga una foto de recuerdo.
Así que sí, hay que confesar que los viajes en grupo nos facilitan esta tarea: Ahora por ti y dentro de unos minutos por mí; jeje.
Tener una mano amiga ante problemas y percances
Lógicamente, viajar con otras personas nos da una gran ventaja frente a los viajes en solitario: la de contar con alguien en los malos momentos.
Ya sea porque nos da un bajón momentáneo, nos ponemos enfermos, sufrimos un robo o cualquier otro percance que pueda ocurrir en cualquier tipo de viaje, tener compañía en estos casos se agradece muchísimo (aunque afortunadamente esos problemas son menos frecuentes de lo que muchas veces imaginamos).
Y en los viajes en grupo no solo tenemos una mano amiga, sino muchas. En el caso de los viajes de Travel me Softly, por ejemplo, yo estoy ahí en todo momento, pero nunca viene mal tener una pequeña familia viajera en la que todos pueden aportar, ayudar o reconfortar si se diera el caso.
Tener cómplices para revivir el viaje tras el regreso a casa



Recordar los lugares visitados, las anécdotas, las curiosidades, las risas o los grandes descubrimientos de un viaje con compañeros de aventuras, no tiene igual.
Al viajar solo se puede recordar un viaje, por supuesto, pero el no poder compartir esos recuerdos con alguien lo hace, digamos, menos emocionante.
Quizás esto sea algo personal, pero la verdad es que yo valoro mucho poder revivir las experiencias del viaje y las anécdotas divertidas en compañía.
Por eso, considero que otra gran ventaja de los viajes en grupo es poder crear recuerdos conjuntos y poder revivirlos una y otra vez cuando ya hemos regresado a casa, rememorando todo las experiencias con nuestros compañeros de viaje.
Y tú, ¿viajas solo o en grupo?
Quizás también te interese:
La verdad es que nunca me paré a pensar en viajar en grupo y leyendo tu post me he dado cuenta que son muchas ventajas, tengo que animarme a hacer un viaje en grupo , las experiencias que vives al compartirlas es mucho más divertido y siempre se hacen grandes amistades.
Un saludo!
¡Claro que sí! Merece la pena al menos probarlo, y ya luego depende de los gustos de cada una, claro; pero cada forma de viajar tiene sus ventajas y hay que aprovecharlas según nuestras preferencias, la ocasión o el destino de viaje 🙂
Hola! Mi chico y yo solemos viajar solos, no nos hemos planteado viajar en grupo por lo que tu dices que siempre son los típicos organizados que te enseñan solo las zonas turísticas y a nosotros la verdad es que nos gusta ir a nuestro aire, pero ahora leyendo tu post me ha gustado la idea de los viajes en grupo que aporten ventajas como planes originales que se salgan un poco de lo habitual y también saber que si tienes un problema tienes a alguien que te puede ayudar ya que si viajas solo es más difícil. Me ha encantado ver las ventajas que tiene viajar en grupo. Gracias. Un beso.
¡Hola Feli! Me alegra que te haya gustado la opción de viajes en grupo diferentes a los tradicionales 🙂 ¡Un beso!
Hola!
por mi parte no he tenido la oportunidad de viajar mucho en grupo; mas bien ha sido todo en pareja o en familia y hasta el momento no he tenido malas experiencias. Imagino que a la hora de los gastos, ir con toda la familia es más o menos igual que ir en grupo solo que las confianzas serán distintas. Espero que si alguna vez se diera el caso, tenga algo agradable que contar.
Besos!
¡Hola María! Desde luego!, al final viajar con la familia o con amigos también te aporta las ventajas de viajar con un grupo de desconocidos 🙂 esas que derivan de viajar acompañado en lugar de solo. Un beso!
Nosotras solemos viajar en familia o juntas pro lo que grupo es pequeño pero es cierto que tiene muchas ventajas y a parte de tener a gente para revivir las aventuras, eso de dividr los gastos es un gran punto a favor. Muy buenas recomendaciones para animar a viajar en grupo más!