bucear en filipinas

10 destinos para bucear en Filipinas y disfrutar de su rica vida marina

Si lo tuyo es el buceo, Filipinas es un destino que no te defraudará. Con sus miles de islas y sus exuberantes fondos marinos, es posible encontrar puntos de inmersión para todos los gustos y niveles, también para una gran variedad de presupuestos.

Su abundante y variada vida marina, así como la magnífica visibilidad que podemos encontrar en muchos puntos de este país insular, hacen que también sea un destino estupendo para los amantes del snorkel. Y es que, en realidad, en este país asiático no es necesario sumergirse a varios metros de profundidad para poder disfrutar de rica biodiversidad marina.

No obstante, en esta ocasión nos centraremos de forma específica en aquellos lugares que destacan como destinos para bucear en Filipinas. ¿Nos sumergimos ya en ellos?

10 destinos para bucear en Filipinas

CORON BAY – PALAWAN

Coron Bay, ubicado en el área norte de Palawan, es un lugar destacado en cuanto a los pecios bien conservados. Bajo sus aguas claras, es posible explorar buques japoneses de la II Guerra Mundial o barcos del ejército que albergan tortugas marinas, anguilas y otras coloridas especies marinas.

bucear en filipinas

Aunque adentrarse en un barco hundido es una experiencia alucinante, es importante tener siempre presente los riesgos que conlleva. Por ello, es recomendable que solo realices este tipo de buceo en Coron Bay si eres un buceador «Advanced» y si tienes experiencia previa.

MALAPASCUA – CEBÚ

Malapascua no es solo uno de los mejores destinos para bucear en Filipinas; también uno de los mejores lugares de buceo del mundo.

El punto estrella de buceo en Malapascua es Monad Shoal o Shark Point, donde se pueden avistar tiburones zorro durante todo el año. Estos tiburones acuden a Monad Shoal cada amanecer para ser desparasitados por otros peces; todo un espectáculo para los amantes de la fauna marina en general y de los escualos en particular.

Además del tiburón zorro, en las aguas de Malapascua, que es una pequeña isla al norte de Cebú, es posible ver manta rayas, pulpos de anillos azules, pecios y coloridos corales, entre otros.

PUERTO GALERA – MINDORO

nudibranquio

Puerto Galera, en la isla de Mindoro, también es un destino estupendo para el snorkel y el buceo en Filipinas.

Con abundante vida marina, en los jardines de coral de sus zonas de buceo podemos encontrar tiburones de punta blanca y negra, morenas, rayas águila, peces pelágicos y pulpos.

TUBBATAHA REEF – PALAWAN

El Parque Marino del arrecife de Tubbataha es un área protegida, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1993. Se encuentra en el mar de Sulú, a unos 150 km de la isla de Palawan.

Llegar hasta Tubbataha desde la costa de Palawan (desde Puerto Princesa) lleva entre 10 y 12 horas de trayecto en barco, por lo que la única forma de disfrutar de este enclave es mediante un crucero de vida a bordo.

Además, debido al mal tiempo que suele experimentar la zona a lo largo del año, la posibilidad de visitarlo se limita al periodo comprendido entre finales de marzo y principios de junio.

Todo ello, su difícil acceso y esa limitación estacional, hacen que Tubbataha sea una experiencia bastante exclusiva a la hora de bucear en Filipinas. Eso sí, si llegas hasta allí, te espera un buceo lleno de vida acuática.

DAUIN – NEGROS ORIENTAL

tortuga dauin negros oriental

Dauin comprende numerosas zonas de buceo con impresionantes ecosistemas submarinos.

Bucear en Sahara o San Miguel nos da la posibilidad de encontrarnos de cerca con nudibranquios, el pez león cebra, pulpos mimo, peces rana, caballitos de mar y muchos otros.

Dauin constituye sobre todo un paraíso para el muck diving (buceo en lodo), pero también es un enclave fantástico para avistar especies raras y maravillosas con más facilidad que en otros rincones del mundo.

ANILAO – BATANGAS

Anilao es conocido como el lugar de nacimiento del buceo en Filipinas. Con más de 50 puntos de inmersión, es uno de los mejores lugares para disfrutar de cientos de especies de corales, peces pelágicos y diminutos nudibranquios. 

Estos últimos son solo un ejemplo de porqué este destino es, además, un paraíso para los amantes de la fotografía macro bajo el agua. Además, es posible encontrar puntos de buceo con pecios y disfrutar del muck diving.

MOALBOAL – CEBÚ

Moalboal es un paraíso para bucear en Filipinas que se encuentra en la costa oeste de la isla de Cebú.

Ofrece numerosos puntos de inmersión, incluyendo Pescador Island, donde las paredes coralinas albergan una amplia variedad de vida marina, en ellas y a su alrededor; como gorgonias, esponjas, peces payaso, barracudas y tiburones.

Moalboal

Turtle Bay es otro fantástico punto de inmersión en el que podemos encontrar, por ejemplo, tortugas marinas, mientras que Panagsama Reef podemos contemplar gigantescos corales blandos y enormes bancos de sardinas.

BALICASAG – BOHOL

pez rana filipinas

Hogar de abundante fauna y flora acuática, Balicasag es un pequeño santuario marino tropical y uno de los mejores lugares para bucear en Filipinas.

Tanto buceadores novatos como experimentados pueden tener una experiencia inolvidable buceando en este enclave que se encuentra bastante próximo a las playas de Panglao (a unos 30 minutos en barco).

Aunque es muy conocido por sus espectaculares acantilados submarinos cubiertos de corales, la riqueza de vida marina de Balicasag también nos ofrece la posibilidad de ver tortugas marinas, delfines, jureles, barracudas, peces loro, nudibranquios, esponjas, anémonas.... todo un abanico de vida submarina.

APO ISLAND – NEGROS ORIENTAL

Apo Island, en Negros Oriental, está considerada como uno de los mejores destinos para bucear en Filipinas por su santuario marino protegido. A unos 40 minutos de la costa de Dauin, Apo Island alberga bajo sus aguas una fabulosa población de tortugas, además de las siempre impresionantes manta rayas, coloridos jardines de corales y más de 600 especies de peces.

SOGOD BAY – LEYTE DEL SUR

Con 22 puntos de inmersión, en Sogod Bay también podemos encontrar una rica vida marina con especies tan llamativas como el caballito de mar pigmeo o los tiburones ballena. El lugar de buceo más famoso de Sogod Bay es Napantao, donde es posible disfrutar de jardines de coral vírgenes.

Quizás también te interese:

Dos días en Singapur: guía para una visita breve a esta gran ciudad asiática
El tiempo en Tailandia: estaciones y características del clima tailandés
Boracay: diferencias entre las estaciones 1, 2 y 3 de White Beach
Si te gusta, ¡comparte!

Deja un comentario