A veces nos encontramos lugares sorprendentes en los rincones más inesperados. Sitios con personalidad propia, originales y que son capaces de transportarnos a otro lugar del mundo u otra época sin tener que viajar demasiado lejos.
Uno de esos lugares es la tetería Carmen del Campillo, en Crevillente (Alicante). Dicho así, puede que no te atraiga o que no te termines de creer que una “simple tetería” sea tan especial; pero de verdad que lo es.
Te animo a seguir leyendo para que te convenzas y, por supuesto, a que la visites si tienes la oportunidad para que lo compruebes tú mismo/a. Estoy segura de que vas a alucinar.
Un oasis morisco en medio de la nada: Carmen del Campillo

Se podría decir que esta tetería de Crevillente se encuentra “en medio de la nada”. No está en un lugar de paso y es poco probable toparse con ella de casualidad, más aún si no se es de esta zona.
Así, entre campos y en un lugar de lo más tranquilo se encuentra el Carmen del Campillo. Desde fuera se puede intuir que es un lugar grande, pero desde luego una no se espera la maravilla que alberga en su interior.
Construida con mimo y poco a poco durante hace unos cuarenta años por sus dueños, una familia mulsumana originaria de Granada, esta casa morisca está inspirada en los cármenes de dicha ciudad y está regada de elementos propios de la cultura árabe.



En realidad, el Carmen del Campillo comenzó siendo una vivienda privada que su dueño quiso transformar en su propio oasis, reflejando en cada rincón su cultura y su tierra natal.
A día de hoy la familia propietaria sigue viviendo en el lugar y por ello hay zonas privadas a las que no se puede acceder, pero desde hace bastantes años, por fortuna para el resto, decidieron compartir su maravilloso hogar convirtiéndolo en tetería.
Me contaron que inicialmente, cuando todavía no era tetería, la familia permitía pasar a los conocidos y acompañantes curiosos que habían oído hablar de este lugar tan bonito y a veces los invitaban a tomar el té.
Así imagino que comenzó la andadura del Carmen del Campillo, que con el boca a boca terminó por convertirse en lo que es hoy; la tetería más bonita en la que he estado hasta la fecha.
Cómo es la tetería Carmen del Campillo
No sé decir cuántas estancias tiene esta tetería, pues parecen infinitas. En el recoveco más inesperado puedes encontrarte una pequeña mesa con una tenue iluminación que lo convierten en un rincón de lo más acogedor.
Pasillos, cuevas, patios, jardines... zonas para sentarte en el suelo, sillas tradicionales, bancales, pilas de cojines, música ambiental... Tiene de todo y casi cualquier tipo de espacio y ambiente, por lo que merece la pena dedicar tiempo a explorar todos y cada uno de los rincones de esta tetería de Crevillente, así como disfrutar de los diferentes detalles moriscos que los decoran.















Es probable que te pierdas un poquillo, porque a veces puede ser laberíntico, pero dejate llevar y alucinarás con lo grande y lo bonito que es.
Aunque el interior asombra, los exteriores no se quedan atrás. La Casa Morisca Carmen del Campillo cuenta con unos fantásticos jardines, también idóneos para perderse e ir descubriendo recovecos inesperados.
Lamparillas, fuentes, preciosas flores, densa vegetación y hasta algunos pavos reales paseándose a sus anchas son algunas de las cosas que encontrarás al recorrer los jardines.






Además, no solo encontrarás espacios para tomar el té en el interior, sino que también hay mesas repartidas por los exteriores, tanto en las inmediaciones del edificio como en medio del jardín rodeadas de árboles y tranquilidad.









¿Qué se puede tomar en el Carmen del Campillo?
Lógicamente la bebida estrella en este lugar es el té, aunque no es lo único que puedes tomar. En cuanto a tés hay de muchísimos tipos: de frutas, de flores, con leche, ´mezclas y combinaciones propias... Los tés se sirven en tetera, por lo que cunden bastante.
Además de un delicioso té, en esta tetería de Crevillente también puedes tomar refrescos, infusiones, cafés, batidos naturales de fruta o zumo natural. Cabe destacar que no se sirven bebidas con alcohol.



Durante el verano también se sirven bebidas refrescantes como tés fríos, horchata, limón granizado o piña colada, entre otros.
De comida tan solo hay repostería árabe pero... ¡está riquísima! Así que no dejes de probar un surtido de estas pastas o dulces. Por último, en esta tetería también se pueden pedir shishas o cachimbas de diferentes tipos (no contienen tabaco).
Datos útiles para visitar el Carmen del Campillo



Para acceder al Carmen del Campillo es necesario pagar una entrada de 7€, una medida que previene que el lugar se llene de curiosos que tan solo quieran ver la tetería sin llegar a consumir nada, lo cual me parece totalmente comprensible.



En el precio de la entrada se incluye una consumición y puedes pasar allí todo el tiempo que quieras disfrutando de la tranquilidad, los jardines y demás.
Si realizas otras consumiciones se te añadirán al precio de la entrada y el importe total tendrás que pagarlo al salir. Es decir, el precio de la entrada no se paga al llegar sino una vez abandones el lugar pagando todo de una sola vez.
Si vas a visitar esta tetería de Crevillente te recomiendo que lo hagas durante la tarde, antes de que anochezca, pero no demasiado pronto. De esta manera podrás ver el lugar tanto de día como de noche.
Merece la pena hacerlo así para poder apreciar toda la decoración y el esplendor de los rinconcitos del interior y el exterior con la luz del día y, en una misma visita, ver los jardines iluminados cuando oscurece, que están realmente bonitos.



Cómo llegar a la tetería Carmen del Campillo
El Carmen del Campillo se encuentra en la provincia de Alicante, en Crevillente. Llegar hasta esta tetería con indicaciones tradicionales no es precisamente fácil, ya que son caminos secundarios y la señalización del lugar se limita a un par de señales con una flecha casi al final del trayecto, así que mi recomendación es que eches mano de “San Google Maps” y listo ;).
Puede que otros sistemas de navegación también te valgan, pero no te lo puedo confirmar. Yo he ido siguiendo los pasos de Google Maps sin ningún problema, pero como está un poco en medio de la nada, si utilizas otro GPS y ves que te está mareando, mejor usa el Maps de Google.
Al llegar al Carmen del Campillo te encontrarás con una primera zona de aparcamiento, desde la que tendrás que caminar un poquito hasta la zona de acceso. No obstante, si continuas verás que también se puede aparcar justo en la zona de la entrada principal.



Zona de aparcamiento frente a la entrada principal de la tetería
Horario de apertura del Carmen del Campillo
Esta tetería de Crevillente tan solo abre de Junio a Octubre. Aunque cualquiera de estos meses es bueno para visitarla, te recomiendo que, si puedes, optes por hacerlo durante los meses de verano.
Con el calorcito se disfruta más de los exteriores y, además, como los días son más largos podrás aprovechar al máximo tu visita al Carmen del Campillo.



De Julio a Septiembre abre todos los días a partir e las 6 de la tarde. Entre los meses de Octubre y Junio, la tetería abre de miércoles a domingo a partir de las 4 de la tarde, cerrando los lunes y martes, a excepción de las vísperas de festivos y festivos propiamente dichos.
¿Qué te ha parecido esta tetería? ¿La conocías? ¿A que tiene unos espacios chulísimos?
Quizás también te interese:
Abren hoy 9 de octubre
¡Magnífico descubrimiento! Gracias por compartir.
¡Gracias a ti Pilar! Espero que te guste si tienes la oportunidad de visitarlo 🙂 ¡Un abrazo!