visitar boracay excursiones

¿Merece la pena visitar Boracay? | Viajar a Filipinas

Es súper frecuente toparse con viajeros que, durante la planificación de su viaje a Filipinas, dudan y se preguntan si merece la pena visitar Boracay.

Esta isla ofrece una de las imágenes más conocidas del país, la fotogénica y paradisiaca White Beach. Sin embargo, después de que las fotografías de esa preciosa playa blanca nos cautiven, cuando uno empieza a buscar información, se encuentra de que es uno de los rincones más turísticos de Filipinas.

Y es precisamente eso lo que “echa para atrás” o hace dudar a muchos viajeros; la posible masificación y/o la posible "pérdida de autenticidad" del destino debido a un exceso de turistas.

No soy partidaria ni creo que exista una respuesta universal, válida para todo el mundo, ni en este caso ni en ningún otro. Es decir, que, en mi opinión, visitar Boracay te merecerá la pena dependiendo de lo que busques, el tipo de viaje que quieras realizar, el tiempo del que dispongas o el dinero que te quieras gastar.

Por ello, en lugar de decirte “sí merece la pena” o “no merece la pena”, prefiero contarte qué puedes esperar de esta isla, qué verás en ella y qué puede aportarle a tu viaje; pero serás tú quien, en base a esa información y a tus preferencias, tenga que decidir si le merece la pena visitarla o no.

¿Qué puedes esperar al visitar Boracay? 

visitar boracay diniwid

Atardecer en Diniwid Beach, Boracay

Infraestructuras y precios

Es cierto que Boracay es uno de los lugares más turísticos de Filipinas; el destino vacacional de muchos de los países asiáticos de los alrededores.

Por ello, esta pequeña y alargada isla cuenta con una infraestructura turística (hoteles, restaurantes, actividades…) más desarrollada o variada que otras zonas de Filipinas.

Tal es así que la isla “se divide en estaciones”, en las que podríamos decir que se agrupan las diferentes categorías de alojamientos: económicos (hostales y albergues para mochileros), de precio intermedio (hoteles asequibles) y la zona solo apta para los bolsillos más abultados (hoteles de lujo o categoría superior).

estación 1 visitar boracay

Algunos de los hotelazos que hay en Boracay

La oferta turística es mayor porque la demanda así lo marca, por lo que también es cierto que Boracay resulta, generalmente, más cara que muchos otros lugares de Filipinas.

Ese precio más elevado no solo lo encontraremos en el alojamiento, sino también en las diferentes actividades que se pueden realizar, en los restaurantes y bares e incluso en el transporte privado. Vamos, que es fácil toparnos con el “precio turista”.

No obstante, eso no significa que necesaria e inevitablemente tengamos que pagar altos precios, además hay que tener en cuenta que en la conversión de moneda salimos ganando.

Como pasa en cualquier destino concurrido, si vas a los focos donde se agolpan los turistas, lo pagas todo más caro; si te sales de la zona más turística, puedes conseguir mejores precios.

Esa premisa puede ser válida tanto para el alojamiento como para los restaurantes. Sin embargo, en el caso de las actividades, como por ejemplo las excursiones de Island Hopping, es más complicado darle esquinazo al precio turista (que sigue siendo más económico de lo que sería en España, pero más caro en otros lugares de Filipinas).

Actividades y lugares que visitar – Opciones al visitar Boracay

En lo que se refiere a la variedad y accesibilidad de actividades en Boracay, al ser un lugar turístico, podrás hacer casi de todo.

Las excursiones más famosas son las de island hopping, que recorren diferentes puntos de la isla y, en ocasiones, también se acercan a islotes de los alrededores.

visitar boracay excursiones

Listos para realizar un Island Hopping en Boracay

Además de ir visitando diferentes puntos, estas excursiones hacen varias paradas para realizar snorkel y disfrutar de la vida marina de la isla.

Aunque la excursión es entretenida, sería delito no mencionar que los island hopping que se realizan en El Nido son mucho más recomendables.

Los fondos marinos de Boracay no son ni de lejos los mejores que encontrarás en Filipinas, por lo que, si tu interés es principalmente observar mayor variedad de fauna posible o espectaculares fondos, existen muchos otros lugares en el país que te resultarán más atractivos. En el post sobre destinos para bucear en Filipinas encontrarás algunos de ellos.

Por otro lado, y a menos que te pagues un tour privado (exclusivo para ti), los island hopping de Boracay sí son un poquito al estilo turistada. Es decir, el barco generalmente lleva bastantes más pasajeros que los island hopping de El Nido y, además, la inmensa mayoría de esos pasajeros son turistas asiáticos.

Hago hincapié en que los pasajeros son mayoritariamente asiáticos (chinos, coreanos, singapurenses…), porque, por costumbres, cultura o lo que sea, muchos de ellos son algo particulares y es importante tenerlo en cuenta. Digamos que en muchos casos son el ejemplo clásico del turismo de masas, van arrasando, en masa, apurados, sin prestar demasiada atención al resto de turistas ni al entorno, con poco cuidado…

Obviamente no todos los turistas asiáticos son así, pero sinceramente, y sin ánimo de ofender, en Boracay muchos van como locos (y muchos de ellos con al menos un palo selfie, así que cuidado o te pueden sacar un ojo ;p).

Pero, además de estas excursiones y la práctica del snorkel, al visitar Boracay también puedes practicar kytesurf, buceo, paddlesurf y muchas otras actividades acuáticas recreativas.

En la isla encontrarás con facilidad centros de buceo, lugares donde alquilar equipamiento/material para todas esas actividades y también tendrás la oportunidad de contratar cursos completos durante tu estancia.

Además de las actividades deportivas, Boracay cuenta con multitud de pequeños centros de bienestar, siendo el servicio estrella los masajes. Ahora bien, los precios de los masajes son más elevados que en otros lugares de Filipinas y no por ello son necesariamente mejores.

De hecho, de los masajes que me di en diferentes lugares de Asia durante los tres meses que estuve viajando por la zona, el peor fue precisamente el que recibí en Boracay.

Tal vez fue mala suerte, pero conviene tener eso en cuenta, que no por ser más caro o un lugar más orientado al turismo es necesariamente mejor.

Conocer la cultura filipina y visitar Boracay

Muchos viajeros que visitan Asia son súper exigentes a la hora de “evaluar la autenticidad” del destino. Es decir, quieren conocer la cultura del país que visitan sin que ésta esté excesivamente influenciada por el turismo.

Si tú eres uno de esos viajeros, es probable que visitar Boracay no te vaya a hacer muy feliz.

No obstante, depende del prisma con el que se mire. Y es que, obviamente, esta isla tan turística no deja de ser parte del país, y sus habitantes no dejan de ser filipinos.

visitar boracay

Zona del Balabag Lake, en Boracay

Es cierto que el estilo de vida no será tan tradicional como una localidad rural remota y poco turística, pero sí es un ejemplo de cómo se desarrolla el turismo en el país y cómo interactúan los filipinos con quienes lo visitan.

En Boracay también puedes disfrutar de la gastronomía filipina como en cualquier otra parte del país, ahora bien, es cierto que en muchos restaurantes de la isla los menús están adaptados a los turistas.

Por ejemplo, algunas elaboraciones que tradicionalmente se servirían directamente sobre hojas se sirven en platos o en los menús es más fácil encontrar comidas occidentales.

No obstante, igual que mencionaba con el tema de los precios, el que busca encuentra; por lo que también es posible disfrutar de la gastronomía filipina en Boracay.

Y, por último, ¿es realmente tan bonita la famosa White Beach?

Si. Por mucho turista que haya en Boracay, es innegable que la White Beach es una playa preciosa.

visitar boracay

La White Beach, la razón por la que muchos viajeros deciden visitar Boracay

Es larguísima, de una arena blanca que deslumbra, bañada por un agua transparente que te deja boquiabierto… Además, en la isla saben que esta es su mayor joya, su atractivo principal, y por ello la cuidan tanto como pueden.

Por ejemplo, está prohibido fumar en la playa, por lo que no encontrarás ni una sola colilla mientras disfrutas de ella. Así que, a pesar de la cantidad de turistas que la visitan, la White Beach está en unas condiciones insuperables, muy limpia y cuidada.

visitar boracay white beach

Y es que, cabe destacar, como decía antes, que los turistas asiáticos, que son los mayoritarios en la isla, son algo particulares si los comparamos con nosotros, ya que en muchos casos no son muy fans de tumbarse al sol o pasar largos ratos en el agua (ellos pensarán de nosotros que somos unos inconscientes pasando tantas horas al sol, y en muchos casos no les faltará razón).

Por ello, no es raro que, aunque el paseo marítimo que recorre la White Beach esté abarrotado, la playa esté relativamente vacía, lo cual es un gustazo para cualquiera que odie estar en la playa o en el mar como si de sardinas en lata se tratase.

¿Pero es verdad que la White Beach es la playa más bonita de Filipinas?

Ya decía al inicio que no soy partidaria de las respuestas universales… así que personalmente creo que la White Beach te resultará o no la playa más bonita de Filipinas en función de tus gustos.

Lo que sí está claro es que no es la única playa bonita del país, pues con los incontables kilómetros de costa que tiene Filipinas, lo que le sobran precisamente son playas increíbles.

En otros lugares las encontrarás más salvajes, menos abarrotadas, con arena menos blanca, más pequeñas, con menos infraestructuras… tu playa filipina ideal dependerá de lo que te guste.

Además, en la propia isla de Boracay encontrarás otras playas de aspecto diferente y menos concurridas que la White Beach, como Banyugan Beach, Puka Beach, Bulabog Beach o Diniwid Beach, entre otras.

Entonces qué, ¿te merece la pena visitar Boracay o crees que no?
¿Ya has estado en esta isla filipina? ¿Qué te pareció?

Quizás también te interese:

10 ciudades del mundo que te recomendaría visitar al menos una vez en la vida
¿Cuánto cuesta viajar a Filipinas?
Nadando con tiburones ballena en Puerto Princesa
Si te gusta, ¡comparte!

Deja un comentario